https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/u-autonoma-y-hospital-de-parral-fortalecen-salud-en-el-maule.html
10 Enero 2014

U. Autónoma y Hospital de Parral fortalecen salud en el Maule

Ambas instituciones sellaron una alianza estratégica que, en una primera etapa, se traduce en la creación de un centro docente y residencial que busca beneficiar a estudiantes y a la comunidad.

Una importante contribución materializó la Universidad Autónoma de Chile en Parral, al inaugurar un centro docente y residencial destinado a los alumnos de pregrado de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la casa de estudios superiores que realicen sus prácticas clínicas e internado en esa ciudad.

Los estudiantes beneficiados con estas nuevas dependencias, ubicadas a un costado del Hospital San José de Parral, pertenecen a las cinco carreras de la facultad: medicina, kinesiología, obstetricia y puericultura, fonoaudiología y enfermería. 

“Nuestra universidad se siente muy satisfecha con la oportunidad que nos otorga el Hospital de Parral, al recibir a nuestros estudiantes de la salud para la realización de sus prácticas clínicas e internado. Los alumnos, en forma muy especial, no solo deben asegurar los conocimientos que se les otorga en las aulas, ellos deben obtener además, las habilidades, destrezas y competencias necesarias para poder realizar en forma óptima el ejercicio de sus respectivas profesiones. Por eso la habilitación de estas áreas resulta tan importante”, comentó el vicerrector de la Universidad Autónoma, doctor Juan Tosso.

Esta alianza también traerá dividendos positivos para el hospital, ya que se contemplan mejoras en su equipamiento, como también el desarrollo técnico de su personal. El objetivo, por ende, es conjunto, ya que apunta a potenciar la formación práctica y académica de los futuros profesionales de la salud, optimizar los servicios del recinto asistencial y brindar un mejor servicio a la comunidad.

“Nosotros como hospital nos sentimos muy agradecidos de la Universidad Autónoma, ya que tener alumnos y ser un hospital docente asistencial, nos permite ir mejorando la calidad, la seguridad y la atención del paciente. Esto nos otorga un reto a perfeccionarnos, a avanzar y atender de una manera mucho más integral a nuestros usuarios, de acuerdo a lo que aporta la universidad en conocimientos y enseñanza, en espíritu y vocación de servicio. Todo esto hace que uno tienda a mejorar, a sentirse motivado con gente joven que posee los últimos conocimientos. En lo inmediato, son los pacientes los que se ven favorecidos, ya que recibirán una mejor atención”, sostuvo la doctora Patricia León, directora del Hospital de Parral.

El inmueble donde se emplaza el centro docente fue cedido por el propio hospital, ejemplo del fuerte vínculo que une a ambas instituciones. “Para nosotros es muy relevante estar en este lugar. Este es un campo clínico de mucho interés para la universidad y Parral ha considerado muy relevante que nosotros podamos aportar al desarrollo de este recinto de mediana complejidad. Este es el inicio de una alianza muy potente con el Hospital de Parral y con el Servicio de Salud, para conciliar campos clínicos que no sólo permitan que los alumnos aprendan bien sobre el área práctica de la salud, sino que también puedan dar un servicio a la comunidad que tanto necesita de estos hospitales y de estos centros de salud”, subrayó el doctor Rafael Silva, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...