U. Andrés Bello promueve intercambio de experiencias docentes
La Facultad de Medicina de la casa de estudios organizó la primera jornada de este tipo, la cual reunió a directores de carreras, académicos y centros de alumnos.
Con el objetivo de analizar desafíos y alcances de la educación en ciencias de la salud, la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con la Oficina de Educación de Ciencias de la Salud, organizaron la “I Jornada de intercambio de experiencias docentes”.
Según señaló durante la bienvenida al encuentro el doctor Jaime Contreras, “no basta a las escuelas contar con destacados profesionales o jóvenes docentes llenos de vocación por transmitir a los alumnos lo que ellos recibieron de sus mayores. Más bien se requiere trabajar duro en preparar a los tutores clínicos y docentes de las aulas, hacia a los desafíos del siglo XXI. Hoy contamos con el apoyo de jóvenes estudiantes llenos de talento, pero que vienen de una educación centrada en el profesor y no en ellos”, reflexionó el decano de la Facultad de Medicina.
Además, la autoridad destacó que “queremos que nuestros docentes sean acompañantes y facilitadores del aprendizaje y del logro de competencias de nuestros alumnos. Esta jornada nos da la gran oportunidad de intercambiar buenas prácticas docentes entre las carreras y el Departamento de Morfología. Ése es su valor”.
De las múltiples presentaciones, destacaron las conferencias: Innovación: una mirada desde la corresponsabilidad”, presentada por el profesor Alex Silva; “Experiencia en la innovación curricular de la Escuela de Química y Farmacia”, expuesta por Fernando Torres, director de la Escuela; “Estrategias innovadoras para la enseñanza de anatomía e histología en el Departamento de Morfología”, liderada por la profesora Elena Illánes; “Experiencia en el uso de la simulación clínica en reemplazo de actividades en campos clínicos”, por la profesora Vanessa Arias; “Aplicación de metodología team based learning en la asignatura de pediatría”, de la profesora Verónica Morales; y “Metodología de innovación en aprendizaje de tomografía computada mediante herramientas de flipped classroom”, dirigida por el profesor Cristián Cabrera.

Dr. Jaime Contreras Pacheco