En Antofagasta:
Traumatólogos analizan causas del síndrome de dolor lumbar
La actividad fue organizada por el comité de columna de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.
En la actualidad, el dolor lumbar se ha transformado en un grave problema de salud pública. Los costos que genera, tanto de manera directa como indirecta, exceden los de cualquier otra enfermedad, incluso los de la coronaria.
La mayoría de las veces, los médicos generales o de atención primaria son los que, inicialmente, manejan a estos pacientes. A pesar de la frecuencia de aparición de este síntoma en la población general, no siempre es tratado apropiadamente, lo que ha generado un aumento de las personas que sufren crónicamente de esta entidad. De hecho, este síndrome doloroso está entre las primeras causas de limitación física en individuos menores de 45 años.
Con el objetivo de entregar nuevas aproximaciones para un conocimiento más apropiado del tema, sustentado en la evidencia actual, el comité de columna de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología y su Filial Norte desarrollaron un seminario sobre este importante tema.
La actividad fue dirigida por los doctores Arnoldo Briceño y Roberto Muñoz, presidente y secretario de la Filial Norte de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT), respectivamente.
Durante la jornada, especialistas nacionales destacaron que el síndrome de dolor lumbar se trata de una patología de presentación frecuente en la consulta de atención primaria. Entre el 70 y 80 por ciento de la población adulta mundial ha tenido un episodio, al menos, una vez en su vida y de estos casos sólo entre el 10 a 12 por ciento tendrá ciática concomitante.
La etiología, especialmente aquella asociada a la incapacidad, ha demostrado ser multifacética, por lo que ha sido mejor comprendida en el contexto de un modelo biopsicosocial que incluye aspectos psicológicos, sociales como también biomédicos.
Los asistentes no sólo actualizaron conocimientos y discutieron casos clínicos, sino que también aprovecharon la instancia para compartir con los colegas que pertenecen a la zona norte de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología fraternizaran.

Dres. Enzo Muñoz y Arnoldo Briceño