Talca
Traumatólogos abordan manejo de lesiones deportivas
Encuentro de actualización se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Chile, hasta donde llegaron especialistas de la Región del Maule, Rancagua, Concepción y Santiago.
Tratamiento del primer episodio de la luxación anterior de hombro, controversia en el manejo de la epicondilitis de codo, reconstrucción del ligamento cruzado anterior y lesiones meniscales, además de la revisión de casos clínicos, fueron los temas sometidos al análisis y discusión por parte de destacados especialistas, en el marco de la reunión científico hospitalaria “Controversias en traumatología deportiva”, realizada en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.
El encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, Filial Centro Sur, estuvo dirigido a todos los médicos traumatólogos de la Región del Maule, además de otros profesionales de la salud que trabajan estrechamente con ellos, como kinesiólogos, fisiatras y arsenaleras. También participaron especialistas de Curicó, Rancagua, Concepción y Santiago.
Los conferencistas fueron los doctores Daniel Apablaza, Max Ekdahl y Cristián Fontboté, especialistas en cirugía artroscópica y medicina deportiva, junto a Felipe Pizarro, experto en cirugía de mano, quienes compartieron su visión clínica respecto de lesiones propias de la práctica del deporte, tanto a nivel profesional como aficionado, las cuales aumentan su aparición y frecuencia con la llegada de la primavera, fundamentalmente debido al mayor número de personas que, sin las precauciones debidas, comienzan a realizar alguna actividad física.
Durante la reunión se subrayó que una lesión mal diagnosticada o insuficientemente tratada puede derivar en potenciales secuelas o limitaciones significativas para la práctica y rendimiento del deporte. Si bien el desarrollo de este tipo de actividades se traduce en una serie de beneficios para la salud, resulta clave establecer límites y precauciones en conjunto con un subespecialista, ya que el cuerpo queda expuesto a sufrir dolencias durante el entrenamiento o la competencia.
La traumatología deportiva se ocupa de estas lesiones, las que pueden surgir producto de un traumatismo, sobreuso o deficiencias técnicas en las rutinas de entrenamiento. La consulta a expertos capaces de entregar un enfoque multidisciplinario reducirá potenciales lesiones y sus consecuencias negativas, explicaron los organizadores.


Dr. Hugo Boza, Sra. Marcia Ávarez y Dr. Eduardo Ahumada

Dres. Christian Carreño, Felipe Pizarro, Octavio Polanco y Agustín Mena