https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/traumatologia-para-medicos-no-especialistas.html
13 Noviembre 2018

Traumatología para médicos no especialistas

  • Dr. Osvaldo Sepúlveda Miranda

    Dr. Osvaldo Sepúlveda Miranda

El Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Gustavo Fricke organizó actividad de capacitación con el fin de acercar, integrar y articular red con la atención primaria.

En los últimos años, la traumatología ha experimentado avances significativos en nuevas técnicas de diagnóstico y, sobre todo, en el ámbito terapéutico. Actualmente, un paciente que ha sufrido lesiones o traumatismos en el sistema musculo-esquelético puede recuperar su funcionalidad en pocos meses o, inclusive, en algunos días. 

Con el objetivo de generar una instancia para la integración entre la atención primaria y el centro de referencia, el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Gustavo Fricke (HGF) de Viña del Mar organizó el Primer curso de la especialidad para médicos generales.

La actividad, dirigida por los doctores Gedeón Améstica Lazcano y Osvaldo Sepúlveda Miranda, contó con la participación de médicos de todo el país, quienes actualizaron criterios en los temas y las necesidades más atingentes de los médicos y pacientes.

“A la hora de organizar este encuentro nos planteamos como objetivo que fuese cercano y que tratara temas prevalentes. El año pasado, realizamos una encuesta a médicos de la atención primaria y a colegas del servicio. Gracias a eso pudimos identificar cuáles eran las materias de interés. Logramos agruparlas en un módulo de trauma y otro de ortopedia, de tal manera que su abordaje fuese de un modo atractivo y concreto”, destacó el doctor Sepúlveda. 

“Sabemos, por ejemplo, que los accidentes de tránsito y las caídas en el adulto mayor tienen un gran impacto, porque interfieren en la calidad de vida del paciente y su familia y, al mismo tiempo, representan un gran desafío clínico y económico para la atención pública. Por tal razón, consideramos importante generar una estrategia de abordaje para mejorar el manejo de estos casos. Entendiendo que, tal vez, es de bajo impacto, pero que apunta hacia la dirección correcta”. 

“Esta fue nuestra primera incursión en el mundo de la educación continua. Creemos que motivamos a los asistentes y les proporcionamos competencias para ampliar las posibilidades de ayuda a sus pacientes. Quisimos generar una instancia de acercamiento, intercambio e integración y finalizamos esta iniciativa con gran entusiasmo. La convocatoria fue excelente y nuestra intención es poder replicarla bianualmente”, adelantó el doctor Sepúlveda.

Dr. Osvaldo Sepúlveda Miranda

Dr. Osvaldo Sepúlveda Miranda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....