Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/tratamiento-integral-innovador-y-personalizado-en-cancer-infantil.html
10 Julio 2019

Tratamiento integral, innovador y personalizado en cáncer infantil

Temuco contará con un centro oncológico especializado que ofrecerá a sus pacientes un abordaje ambulatorio y de calidad, con áreas de esparcimiento y acompañamiento familiar.

De acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de muerte infanto-juvenil, diagnosticándose anualmente cerca de 300 mil nuevos casos en menores entre 0 y 19 años de edad.

La entidad internacional ha puesto de manifiesto la desigualdad que se presenta en el pronóstico de la patología, dependiendo del nivel de ingresos de cada país. En las naciones de ingresos altos, sobre el 80 por ciento de los niños afectados logra recuperase, sin embargo, la cifra cambia radicalmente en los países de ingresos medios y bajos, en los cuales la tasa de recuperación alcanza solo el 20 por ciento.

Sus tipos más comunes, como la leucemia, cáncer cerebral, linfoma y neuroblastoma, presentan un denominador común: no se pueden prevenir, detectar a tiempo ni determinar causas. Por lo mismo, el diagnóstico precoz y preciso, seguido de un tratamiento eficaz es determinante. 

En este contexto, en asociación con otros organismos, la OMS puso en marcha la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil, proyecto que tiene por objetivo ofrecer asistencia técnica y apoyo a los gobiernos para la creación y mantenimiento de programas de calidad en esta materia. La finalidad es lograr en 2030 una tasa de supervivencia de, al menos, 60 por ciento de los niños diagnosticados con cáncer, meta que de concretarse podría salvar un millón de vidas durante los próximos diez años.

En Chile, como en otros países, los esfuerzos en esta área han llevado a diseñar distintas estrategias. Una de ellas se implementará en Temuco, tras un convenio entre el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y la Fundación Vivir Más Feliz. Se trata de un centro de trasplante y tratamiento oncológico integral (TROI), el primero en regiones y el segundo de estas características, luego del construido junto al Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna en Santiago.

El edificio comenzará a levantarse durante el segundo semestre de 2019 y contará con boxes de atención clínica ambulatoria y áreas de esparcimiento, orientadas a la recreación de los pacientes y apoyo familiar. La idea es disponer de una infraestructura de calidad y acogedora, que facilite un abordaje innovador y tratamiento personalizado, en un entorno amigable para los niños y sus familiares.

“La construcción de este centro permitirá un tratamiento ambulatorio óptimo oportuno, de excelente calidad y en un ambiente de acompañamiento familiar, lo que es fundamental para la recuperación de los niños”, comentó la doctora Rossana Villalobos Castillo, jefa del Servicio Pediátrico del recinto asistencial, donde ingresan anualmente entre 40 y 45 nuevos pacientes diagnosticados con cáncer infantil. En promedio, 7 de cada 10 menores logran recuperarse en la Región de la Araucanía.

“Los pacientes pediátricos oncológicos recibirán tratamiento integral y con terapias complementarias, gracias a profesionales expertos en técnicas psicosociales, emocionales, artísticas y lúdicas, quienes a través de la risa, juego y musicoterapia, trabajarán en conjunto con los médicos. Según estadísticas nacionales, 3 de cada 4 niños con cáncer se recuperan y nosotros buscamos que 4 de cada 4 sigan siendo niños”, subrayó Alan Weschler, gerente general de la Fundación Vivir Más Feliz.

Tratamiento integral, innovador y personalizado en cáncer infantil

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...