https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/trastornos-del-sueno-convoca-a-especialistas-en-la-serena.html
16 Mayo 2013

Trastornos del sueño convoca a especialistas en La Serena

  • Dres. Pablo Venegas y Evelyn Benavides

    Dres. Pablo Venegas y Evelyn Benavides

  • Dr. Fernando Molt Cancino

    Dr. Fernando Molt Cancino

  • Dras. Javiera Guajardo, María Eugenia Contreras y Magadalena Aranda

    Dras. Javiera Guajardo, María Eugenia Contreras y Magadalena Aranda

La actividad académica reunió a destacados expertos nacionales, quienes debatieron sobre los últimos avances de la especialidad. 

El viernes 10 y sábado 11 de mayo se realizaron en el Salón Arcángel San Rafael de la Universidad Católica del Norte (UCN), las IV Jornadas de neurología de otoño, actividad que este año trató el tema “Trastornos del movimiento en el sueño y la vigilia”. 

La reunión académica, organizada por Laboratorio de Neurofisiología del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital San Pablo de Coquimbo, estuvo dirigida a neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras, internistas, médicos generales, profesionales de atención primaria, enfermeras y otros profesionales de la salud, que tuvieron la oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos en diversos temas relacionados con los trastornos del movimiento, los que son frecuentes en el día vigil, pero también mientras se duerme.

En este curso-taller participaron destacados expositores como los neurólogos Evelyn Benavides de la Liga Chilena contra la Epilepsia; Olga Benavides del Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM) y del Programa de Toxina Botulínica del Hospital San José; Pablo Venegas del Centro de Parkinson de la Universidad de Chile; Francisca Canals del Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM) y de Clínica Alemana; y Leonardo Serra del Centro de Trastornos del Sueño de Clínica Alemana de Santiago. 

En la ocasión, los expertos invitados expusieron sobre enfermedad de Parkinson; trastornos del movimiento en la noche como parasomnias y trastorno conductual del REM, movimiento de extremidades y síndrome de piernas inquietas; uso de toxina botulínica en distonías y espasticidad; trastornos respiratorios y su asociación a movimientos durante el sueño; urgencias extrapiramidales y bruxismo. Asimismo, se desarrollaron mesas redondas y talleres de videos relacionados con los trastornos del movimiento y registros polisomnográficos de movimientos en el sueño. 

El doctor Fernando Molt Cancino, jefe del Laboratorio de Neurofisiología del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital San Pablo de Coquimbo y director de estas jornadas, destacó que el objetivo de este encuentro fue “encontrarnos con destacados profesionales del área de trastornos del movimiento, con quienes analizamos esos temas a fondo y los contrastamos con lo más importante: nuestros pacientes, algo que quisimos hacer extensivo a los recién egresados y estudiantes”. 

“En el área del movimiento contamos con órganos de gran relevancia, como el Centro de Trastornos del Movimiento de la Universidad de Chile, el Centro de Trastornos del Movimiento de la USACh (CETRAM), la Unidad de Toxina Botulínica del Hospital San José, que junto a sus profesionales han ayudado a la formación, por ejemplo, de la Unidad de Tóxina de nuestro Hospital en Coquimbo, el único recinto público en la zona norte de nuestro país y pionera en este sentido”, señaló.

A la hora de las evaluaciones finales, el especialista dijo sentirse “muy feliz de contar con la concurrencia de los expositores, público, colegas y la participación de estudiantes”, especialmente de los de la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Católica del Norte. “Esto ratifica que es posible hacer medicina de buen nivel en regiones y de avanzar en temas tan complejos como la medicina del sueño y los trastornos de movimiento”.

Dres. Pablo Venegas y Evelyn Benavides

Dres. Pablo Venegas y Evelyn Benavides

Dr. Fernando Molt Cancino

Dr. Fernando Molt Cancino

Dras. Javiera Guajardo, María Eugenia Contreras y Magadalena Aranda

Dras. Javiera Guajardo, María Eugenia Contreras y Magadalena Aranda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...