Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/transformacion-digital-inclusiva.html
03 Marzo 2021

Transformación digital inclusiva

La Organización Panamericana de la Salud se ha propuesto implementar sistemas de información y atención abiertos y sostenibles que favorezcan a poblaciones vulnerables.

Avanzar en la aplicación de tecnologías digitales en el sector salud es un desafío emergente. El uso de herramientas como la telemedicina ha sido fundamental para retomar tratamientos pendientes o postergados de forma segura y contribuir en el manejo de la pandemia.

Uno de los principales retos es extender estas plataformas hacia la salud pública, según la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Tenemos que trabajar en una conectividad universal, holística e inclusiva, que considere factores como el ancho de banda, interoperabilidad e inteligencia artificial. Este enfoque renovado también debe tomar en cuenta la inequidad para garantizar que no se amplíen desigualdades existentes”.

La OPS se ha propuesto acelerar la transformación digital e implementar sistemas de información y atención abiertos y sostenibles, junto con promover esfuerzos colaborativos que favorezcan a poblaciones vulnerables.

“La pandemia ha dejado claro la necesidad de que los sistemas de salud sean más resilientes, interdisciplinarios, intersectoriales e interconectados que nunca. Puede parecer obvio, pero alcanzar el objetivo de no dejar a nadie atrás requiere tomar conciencia sobre la situación social y estado de salud de cada persona”.

Para la doctora Etienne es imperativo mejorar la capacidad de respuesta frente a las necesidades particulares de personas, comunidades y familias. “Para lograrlo debemos disponer de plataformas que puedan capturar y procesar datos críticos y desglosados, para ponerlos a disposición de todo el sistema de salud, sin excepciones”.

La preocupación de la OPS por esta materia no es reciente. Desde 2016 varios países de la región han diseñado estrategias que apuntan en esa dirección, en tanto que el organismo internacional otorgó 1,5 millones de dólares en apoyo de 37 proyectos de modernización tecnológica.

Transformación digital inclusiva

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...