Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/transformacion-digital-en-atencion-primaria.html
23 Noviembre 2022

Transformación digital en atención primaria

Los doctores Paula Daza y Álvaro Erazo abordaron los desafíos que tiene Chile en materia de incorporación tecnológica en los diferentes servicios de salud. 

El conversatorio "Revolución digital y salud: tendencias mundiales y una mirada a nuestro país", reunió a especialista nacionales y extranejros, quienes ahondaron sobre los cambios tecnológicos en la sociedad y cómo pueden impactar sobre la salud de las personas. 

En la oportunidad presentaron los doctores Paula Daza, ex subsecretaria de salud y actual directora ejecutiva del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD) y Álvaro Erazo, ex subsecretario y ministro de salud, quienes conversaron y compartieron ideas respecto a los desafíos que tiene el país para avanzar en la interoperabilidad en los sistemas sanitarios y la incorporación de herramientas tecnológicas para entregar mejores soluciones.

Sobre la digitalización de la salud, la doctora Daza indicó que "la pandemia fue un buen empujón para avanzar en todo lo que significa tecnología y salud digital, ya que nos permitió dar respuesta a las necesidades que tuvimos en ese momento. No obstante, nos faltan pilares fundamentales para avanzar como gobernanza, interoperabilidad de datos y su integración".

Respecto a la relevancia de que todos los servicios de salud tanto públicos como privados puedan contar con data entregada por parte del paciente, el doctor Erazo destacó que "si bien puede parecer burocrático, el hecho que tengamos registro clínico es un elemento fundamental, y esto tiene que ir de la mano con la rectoría sanitaria". 

La pandemia, dijo, "fue el mejor chip para adoptar la incorporación de la tecnología digital y es un tema que no va a parar. Esta herramienta va a bajar los costos, reducir la complejidad y habilitar la gobernanza necesaria para que las plataformas se puedan implementar con mayor rapidez".  

A modo de cierre, si hizo hincapié en la importancia que tiene el uso de estos mecanismos, los cuales implican oportunidades y desafíos que mejorarán la experiencia del paciente, así como su salud.

Transformación digital en atención primaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...