https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/tradicional-encuentro-presenta-novedades-y-avances-en-neonatologia.html
19 Abril 2023

Medicina UC:

Tradicional encuentro presenta novedades y avances en neonatología

  • Dres. Anup Katheria y Satyan Lakshminrusimha

    Dres. Anup Katheria y Satyan Lakshminrusimha

Conferencistas internacionales compartieron evidencia científica e investigaciones junto a más de 600 inscritos, quienes se actualizaron sobre métodos de abordaje y pesquisa de diversas patologías asociadas al recién nacido.

Con éxito se desarrolló el “XIX Seminario Internacional: Avances en Pediatría Neonatal”, tradicional encuentro organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y dirigido por los doctores Paulina Toso, José Luis Tapia, Jorge Fabres, Álvaro González y Javier Kattan.

El evento se caracterizó por la presencia de expositores que, en este campo de la medicina, son referentes y líderes de opinión no sólo en Chile, sino que también en el extranjero. Sus conferencias cautivaron el interés de la audiencia, profundizando en temas neurológicos, respiratorios y nutricionales, entre otros.

El doctor Jorge Fabres, jefe del Departamento de Neonatología UC, fue quien inauguró el encuentro, rescatando la trayectoria de esta reunión que, “con el paso de los años, ha ido adquirido reconocimiento y prestigio tanto en Chile como en Latinoamérica”, destacó.

El doctor Satyan Lakshminrusimha, jefe del Departamento de Pediatría del Davis Children´s Hospital, en Sacramento, California, dio inicio al bloque de conferencias por medio de una actualización respecto al manejo de hernia diafragmática.

“El uso de nuevas técnicas quirúrgicas, abordaje multidisciplinario y estrategias innovadoras, como la cirugía fetal y ECMO, han permitido mejorar la tasa de supervivencia y reducir las complicaciones en el largo plazo de recién nacidos con esta afección”.

A ello, agregó que “quienes sobreviven al período neonatal, post cirugía, requieren seguimiento a largo plazo debido a mayores probabilidades de desarrollar EPOC, reflujo, problemas de crecimiento y audición, así como alteraciones neurológicas y del desarrollo psicomotor”.

Luego, el doctor Anup Katheria, director del Neonatal Research Institute perteneciente al Sharp Mary Birch Hospital for Women and Children, San Diego, se refirió a enfoques de las terapias no invasivas con surfactante en prematuros.

“La aplicación de LISA (administración de surfactante menos invasiva) y MIST (terapia de surfactante mínimamente invasiva) son prometedoras y han mostrado beneficios en varios ensayos pequeños. Sumado a ello, recientemente se realizó un estudio doble ciego que las señalo como la opción ideal para los bebés extremadamente prematuros”.

Por otro lado, añadió que “la cafeína puede ser un complemento importante para facilitar el beneficio de LISA en comparación con CPAP, pero necesita de un estudio más amplio. 

Y, por último, a modo de conclusión, señaló que se necesitan más datos de seguridad respecto al uso o no de premedicación durante LISA y los resultados del desarrollo neurológico del paciente.

El bloque culminó con una mesa redonda moderada por los doctores Paulina Toso y Alberto Estay, quienes invitaron a los asistentes a realizar preguntas a los conferencistas internacionales, favoreciendo así el intercambio de opiniones y experiencias en el ámbito de la neonatología. 

Finalmente, y luego de tres días de actualización en diversas áreas, la directiva agradeció a los más de 600 inscritos, invitándolos a participar de los próximos eventos de la especialidad y a poner en práctica los nuevos lineamientos presentados durante el encuentro. 

Dres. Anup Katheria y Satyan Lakshminrusimha

Dres. Anup Katheria y Satyan Lakshminrusimha

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...