Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/trabajo-colaborativo-impulsa-salud-digital.html
28 Abril 2022

Trabajo colaborativo impulsa salud digital

Futuro Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío integrará modelos de atención para reducir inequidades y aumentar cobertura.

Mejorar el acceso, cobertura y atención oportuna especializada para la población es el objetivo del nuevo Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío, proyecto impulsado por las universidades de Concepción y Católica de la Santísima Concepción (UCSC).

La iniciativa se ha propuesto integrar la atención tradicional y virtual en los establecimientos asistenciales de la zona para reducir inequidades, acortar brechas y favorecer el logro de los objetivos sanitarios.  El plan de trabajo considera cuatro ejes: “Educación”, “Investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento”, “Clínico asistencial” y “Observatorio salud digital”.

“Nosotros estamos a cargo del observatorio, lo cual significa recopilar el máximo de información que va a servir a los equipos de salud para establecer políticas. En este momento redactamos datos sobre el nivel de conocimiento que existe sobre telemedicina en la región, específicamente en los equipos de salud, en la comunidad y en los estudiantes del área”, comentó el académico UCSC y coordinador Carlos Zúñiga.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción sistematizará procesos asociados a levantamiento y análisis de datos complejos. Esto permitirá la evaluación y transferencia de resultados para la toma de decisión y gestión, en apoyo al sistema de salud regional y nacional. 

“Desarrollaremos una aplicación web para la correcta implementación del observatorio regional según los requerimientos técnicos y la recolección de datos, disposición y publicación de la información”, agregó.

El Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío debería estar operativo en un plazo de tres años. Se estima que beneficiará a cerca de 700 mil personas.

Trabajo colaborativo impulsa salud digital

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...