https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/topicos-cientificos-y-gremiales-son-ejes-de-congreso-mzg.html
03 Mayo 2016

Tópicos científicos y gremiales son ejes de congreso MGZ

Médicos generales de zona en etapa de destinación y formación se reunieron en Osorno, en una actividad que estuvo marcada por la presencia de la Ministra de Salud.

Importantes autoridades del Colegio Médico de Chile y del Ministerio de Salud participaron en el XXIII Congreso científico y XVII Congreso gremial de la Agrupación de Médicos Generales de Zona en etapa de destinación y formación, evento desarrollado en el Hotel Sonesta de Osorno.

La actividad, que reunió a más de 200 profesionales, tuvo por finalidad analizar temas del ámbito gremial y generar un espacio para la discusión clínica, gracias a la presentación de una serie de trabajos científicos realizados por médicos generales de distintas zonas de Chile.

Junto con lo anterior, se dictaron dos charlas magistrales, por parte de los doctores Gabriel Rada Giacaman y Pamela Serón Silva, quienes profundizaron en la “Medicina basada en la evidencia” y “Búsqueda avanzada de artículos de investigación”, respectivamente.

“Fue una excelente oportunidad para la discusión de aspectos de índole gremial y conocer trabajos científicos con casos clínicos de diferentes regiones. En forma inédita hemos tenido la presencia de la Ministra de Salud, por lo que aprovechamos de conversar sobre algunos temas como la ley médica, incentivo al retiro y sobre todo el reforzamiento de la salud pública y la atención primaria, donde la idea es trabajar en conjunto para reencantar a los médicos para que se integren al sistema público”, comentó el doctor Enrique Paris Mancilla, presidente del Colegio Médico.

Por su parte, la ministra del ramo, doctora Carmen Castillo Taucher, resaltó la labor de los médicos generales de zona al interior del sistema público de salud. “Los médicos en etapa de formación y destinación es una estrategia que entrega salud a zonas alejadas de los grandes centros urbanos, permitiendo fortalecer la atención primaria, previniendo y enfrentando nuestra realidad sanitaria de la mejor forma, con profesionales con auténtica vocación de servicio”.

El mejor trabajo científico presentado en el congreso se denominó “Predictores de prescripción de antibióticos en infecciones respiratorias agudas bajas en menores de 5 años en Hospital de Toltén año 2014”, elaborado por los doctores José Ibacache, Andrés Carreño, Fernanda Sepúlveda y Vaitiare Montero. 

En la instancia, realizada bajo el lema “Medicina basada en la evidencia: de la teoría a la consulta” también desempeñaron un importante rol el presidente del Consejo Regional Osorno del Colegio Médico, doctor Francisco Hornig Acuña; el presidente del capítulo local de la Agrupación de Médicos Generales de Zona, doctor Francisco Águila Tapia; el presidente nacional de los MGZ, doctor Mauricio Cofré Oyarzo; y la doctora Isabel Cavieres Cárdenas, integrante del comité organizador del congreso.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....