https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/titulan-a-primeras-especialistas-en-odontologia-legal-y-forense.html
24 Enero 2018

En Universidad de Chile:

Titulan a primeras especialistas en odontología legal y forense

  • Dres. Luis Ciocca, Denisse Lagos y Lidia Bravo

    Dres. Luis Ciocca, Denisse Lagos y Lidia Bravo

Las doctoras Denisse Lagos y Lidia Bravo rindieron de manera exitosa el examen de especialidad de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología.

Un hecho inédito celebró la Casa de Bello al titular a sus primeras especialistas en odontología legal y forense, quienes marcan un importante hito para la Escuela. Y, en ese sentido, el doctor Luis Ciocca, director del programa de estudios, señaló que “la odontología legal es muy antigua, pero como especialidad, es nueva. Y hoy lo importante es que el primer curso va dando sus frutos, con dos nuevas especialistas, sumado a un alto grupo de candidatos que están terminando sus ramos, de manera que en un par de años contaremos con un número importante de especialistas formados en la disciplina en Chile”, describió el académico del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología.

En tanto la directora del mencionado Departamento, doctora Ana Ortega, felicitó al doctor Ciocca y a todo su equipo de docentes por crear la especialidad de Odontología Legal y Forense: “son los primeros especialistas en esta área que se reciben en Chile, es muy relevante para el país y sus necesidades”, precisó.

Orgullosa de haber cumplido un sueño, la doctora Denisse Lagos confesó su ansiedad por que se abriera la especialidad. “Entramos y hemos tenido una aproximación a todas las áreas de la odontología legal a lo largo de la formación, de modo que hemos cumplido el desafío y hay que continuar abriendo campos novedosos, más allá de los tradicionales y también ir mostrando lo que sabemos en otras instituciones”, afirmó.

Coincidiendo en la felicidad y orgullo por la meta alcanzada, la doctora Lidia Bravo consideró que la especialidad obtenida “valora al cirujano dentista como un profesional que no solo trata la boca, sino que aborda la salud y las necesidades que tengan todos los pacientes y el país”.

A ello sumó que la nueva especialidad fomenta un enriquecedor diálogo con expertos de otras áreas, tales como antropólogos, abogados y médicos. “Los cirujanos dentistas nos  entrenamos mucho en restauraciones, nos limitamos mucho a la boca y nos olvidamos un poco de que la función que puede cumplir el odontólogo es muy amplia y, por lo tanto, tenemos que aprender a conversar con todos quienes podemos llegar a relacionarnos, para enseñarnos mutuamente”, concluyó la doctora Bravo.

Dres. Luis Ciocca, Denisse Lagos y Lidia Bravo

Dres. Luis Ciocca, Denisse Lagos y Lidia Bravo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....