En su XIII versión:
Terapias e imágenes destacan en congreso de ecocardiografía
Conferencistas extranjeros participaron del destacado evento, además de compartir el cambio de presidencia de Ecosiac.
En el Hotel Marriot de Santiago se realizó, bajo la organización de la Asociación de Ecocardiografía e Imagen Cardiovascular de la Sociedad Interamericana de Cardiología (Ecosiac) y la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), el XIII Congreso anual de ecocardiografía e imágenes cardíacas, bajo la dirección de los doctores Mario Alfaro, Samuel Córdova, Lida Toro y Claudia Trincado.
En esta ocasión, la actividad contó con la participación de los expositores internacionales: Roberto Lang (USA), Federico Asch (USA), Laura Gutiérrez (España), Ricardo Pignatelli (USA), César José Herrera (República Dominicana), Pedro Graziano (Venezuela) y Gustavo Restrepo (Colombia), entre otros especialistas provenientes de Latinoamérica.
Para dar inicio al bloque de la mañana, el doctor Federico Ash, presentó sobre evaluación de regurgitación mitral post implante de mitralclip. “Es necesario comprender que la severidad asociada a este implante casi siempre es sobrestimada, por lo que mi mensaje hoy se enfoca en repetir reiteradas veces que no usemos una sola valoración, tampoco un solo método, debemos ser rigurosos y no olvidar las cosas simples que nos aportarán en la decisión, como la altura de onda y el flujo retrógrado. En estos temas no podemos apurarnos y se deben discutir con otros colegas”, indicó.
Luego, el doctor Graziano entregó una puesta al día en insuficiencia tricúspide funcional, señalando que “durante las últimas dos décadas se ha avanzado mucho cirugía cardíaca, tratando de entregar una solución al problema de la insuficiencia tricúspide. Aunque existen causas congénitas, la mayoría de los casos se debe a la dilatación del ventrículo derecho, lo que a su vez provoca alteración en la anatomía, la mecánica normal de la válvula tricúspide y los músculos que rigen su funcionamiento adecuado. Son estos resultados los que no podemos pasar por alto y por ende, necesitamos ser bastante rigurosos a la hora de examinar y proceder a cirugía”.
Finalizado el encuentro, se procedió a hacer acto de un momento bastante especial para el doctor Rodrigo Hernández Vyhmeister, quien tras dos años como presidente de Ecosiac, entregó el cargo al doctor Marcelo Campos Vieira, por el periodo 2016-2017.
“Yo no seré presidente sólo, lo seré en orden y ayuda de todos los países que componen a Ecosiac, todos trabajaremos sobre la base de un trabajo equitativo y de antemano agradezco la excelente labor realizada por el doctor Hernández, quien realizó un trabajo fantástico y que hoy se queda en la Asociación como nuestro tesorero, para seguir aportando con las grandes y geniales ideas que sólo él puede crear.

Dr. Federico Asch

Dres. Marcelo Campos Vieira, Ivonne Aramburú y Fabrizio Fasce

Dr. Pedro Graziano Sánchez