Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/terapia-de-acupuntura-se-integra-a-la-atencion-publica.html
25 Abril 2022

Terapia de acupuntura se integra a la atención pública

  • Terapia de acupuntura se integra a la atención pública

Usuarios de la Red de Salud Pública podrán acceder a la acupuntura como terapia mediante el Fondo Nacional de Salud (FONASA).

La Medicina Integrativa se caracteriza por tener prácticas complementarias y ancestrales, lo que permite tener una visión más global de la salud humana y de los procesos biológicos. Dentro de esta se encuentra la acupuntura, la cual consiste en la inserción de agujas sólidas y estériles en puntos específicos de la superficie corporal, permitiendo equilibrar, mantener e incrementar el bienestar físico y mental de los pacientes paliativos, con cáncer, dolores crónicos o refractarios.

La encargada de la Unidad de Medicina Integrativa del Hospital Sótero del Río doctora Soledad Gutiérrez explica que “esta se usa principalmente para aliviar las molestias asociadas a distintas enfermedades, náuseas, vómitos postoperatorios, dolor dental o de cabeza incluida migraña u otras patologías, además de afecciones como la sinusitis, gripe, indigestión, gastritis y úlceras”.

El Fondo Nacional de Salud (FONASA) anunció la incorporación de la acupuntura en el arancel del año 2022, por tanto, los beneficiarios podrán acceder a esta atención que, hasta ahora, sólo se podía realizar en la red de salud privada. Dentro de los requisitos el paciente deberá tener más de 14 años y contar con una orden médica, con diagnóstico y número de sesiones necesarias. Estas últimas tendrán una duración de 45 minutos.

Terapia de acupuntura se integra a la atención pública

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...