https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/teoria-y-practica-enmarcan-encuentro-de-cirugia-endoscopica-perinasal.html
01 Octubre 2014

Teoría y práctica enmarcan encuentro de cirugía endoscópica perinasal

  • Dres. Constanza Valdés y Mark Tewfik

    Dres. Constanza Valdés y Mark Tewfik

  • Dres. Alkis Psaltis, Peter Wormald y Salil Nair

    Dres. Alkis Psaltis, Peter Wormald y Salil Nair

  • Dres. Héctor Riveros y Richard Douglas

    Dres. Héctor Riveros y Richard Douglas

La jornada contó con la presencia del invitador de honor, doctor Peter-John Wormald, líder mundial en el área.

Junto a los especialistas Claudio Callejas y Constanza Valdés, del departamento de otorrinolaringología de la facultad de medicina UC, se desarrollo el “I Curso de cirugía endoscópica perinasal”, dividido en una jornada  de lecciones teóricas y dos destinados a disección. 

Junto a esto, se realizó por primera vez en Latinoamérica el “Frontal Sinus Master´s Class”, actividad enfocada a mejorar la conceptualización de la anatomía 3D del receso frontal, dictada por el invitado de honor, doctor Peter-John Wormald.

El doctor Wormald, actualmente es jefe del departamento de otorrinolaringología de la Universidad de Adelaida en Australia., y es reconocido a mundialmente como un líder en el área de los trastornos rinosinusales, cirugía endoscópica de cavidades perinasales y cirugía endoscópica de base de cráneo. Su práctica médica y sus intereses en investigación están dedicados al área de la rinología y de la cirugía de base de cráneo, e incluyen el rol del sistema inmune y de los biofilms en la fisiopatología de la rinosinusitis crónica, y nuevas técnicas en cirugía de base de cráneo.

Junto a él, participaron los especialistas, Richard Douglas y Salil Nair de la Universidad de Auckland; Mark Tewfik, de la Universidad McGill en Canadá; Alkis Psaltis, de la Universidad de Adelaida y Philip Chen, de la Universidad de Texas, quienes junto a los asistentes evaluaron la conceptualización 3D de las celdillas frontales perinasales, utilizando bloques de madera para llevar la construcción a la práctica. 

Luego, los participantes compararon su propia interpretación 3D con el vídeo de la cirugía realizada en cada paciente, la cual mostraba la remoción gradual de cada celdilla del seno frontal, reforzando a su vez, aspectos de imágenes y formulación de planes quirúrgicos.

Cabe destacar que la anatomía del receso seno frontal es muy variable y a menudo compleja. Como resultado de esto, con frecuencia se hace difícil para el cirujano la comprensión de ésta. 

En conversación con los directores del encuentro, la doctora Valdés señaló que “este es el primer curso que se hace a nivel universitario, donde estamos participando la Chile y Católica. Esperamos poder actualizarnos sobre  los principales avances, destacando el manejo del seno frontal, tanto para cirugía primaria como secundaria a través del procedimiento de lothrop modificado”.

En tanto el doctor Callejas, agregó que “este curso va orientado principalmente a la parte quirúrgica de la patología nasal. El foco del curso es el módulo de disección, pero no todo puede ser práctico, también es importante conocer la teoría detrás de las  indicaciones quirúrgicas y las técnicas, por ende debemos aprovechar la visita de nuestros expertos invitados”.

Finalmente, la clase magistral del seno frontal, dictada por el invitado de honor, ayudó a los presentes para aprender a revisar sistemáticamente diversas tomografías computarizadas en los 3 planos, coronal, sagital y axial, “desde lo simple a lo complejo”, según el orador.

Dres. Constanza Valdés y Mark Tewfik

Dres. Constanza Valdés y Mark Tewfik

Dres. Alkis Psaltis, Peter Wormald y Salil Nair

Dres. Alkis Psaltis, Peter Wormald y Salil Nair

Dres. Héctor Riveros y Richard Douglas

Dres. Héctor Riveros y Richard Douglas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...