Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/telemedicina-extiende-sus-redes-en-el-bio-bio.html
12 Marzo 2014

Telemedicina extiende sus redes en el Bío Bío

Un convenio docente asistencial entre el Servicio de Salud Ñuble y la Universidad Católica de la Santísima Concepción conectó virtualmente a los hospitales de Chillán y Yungay.

Optimizar el acceso a medicina especializada, en base a tecnologías de la información aplicadas a la práctica clínica, es el objetivo principal del proyecto de telemedicina que a partir de marzo de 2014 conectó a los hospitales Herminda Martin de Chillán y Pedro Morales de Yungay, ambos en la Región del Bío Bío.

A través de esta herramienta, cuyas redes se extienden rápidamente por Chile, los pacientes del establecimiento de salud ubicado en la ciudad de Yungay se comunicarán en tiempo real con facultativos del recinto chillanejo, accediendo a consulta, diagnósticos, orientaciones terapéuticas y tratamiento. Incluso, gracias a la implementación de modernos equipos, se podrá contar con un completo apoyo imagenológico, derribando así barreras geográficas que se traducían en largas esperas y excesivos gastos de traslado.

La puesta en marcha de esta tecnología contribuirá a incrementar la satisfacción de los usuarios, disminuir los tiempos de estadía en el Hospital Herminda Martin, aumentar el índice ocupacional de los centros asistenciales comunitarios y mejorar la capacidad resolutiva de los médicos generales.

El costo de la implementación fue de 6 millones 324 mil pesos, otorgados por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, casa de estudios superiores que mantiene un convenio docente asistencial con el Servicio de Salud Ñuble, en virtud del cual se habilitó el dispositivo de teleconsulta en el hospital yungayino.

La incorporación de la telemedicina en la red asistencial de Ñuble comenzó en 2013 en los hospitales comunitarios de Bulnes y Quirihue, sumándose más tarde los recintos de salud de Coelemu y El Carmen, todo gracias a una inversión total que supera los 30 millones de pesos. El equipo de médicos que realizan interconsultas en el Hospital de Chillán incluye las especialidades de neurología, ginecología, medicina interna y dermatología, entre otras.

Telemedicina extiende sus redes en el Bío Bío
Telemedicina extiende sus redes en el Bío Bío

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...