Telecirugía en Hospital de San Fernando
Centro asistencial es pionero en implementar esta innovadora técnica quirúrgica en la región y el segundo a nivel nacional.
Como todo un hito médico, clínico y tecnológico ha sido catalogada la realización de la primera intervención quirúrgica bajo el modelo de telecirugía en el Hospital de San Fernando, pionera de la red salud de la Región de O’Higgins y segunda a nivel país.
La cirugía a distancia es una tecnología avanzada que permite a los médicos realizar operaciones de forma remota sin estar presentes en la sala de operaciones y presenta varios beneficios potenciales sobre las convencionales, entre ellas: la colaboración.
“Con este sistema de trabajo programamos una colecistectomía laparoscópica en una paciente sin factores de riesgo para que fuera asistida telemáticamente por cirujanos del Hospital Sotero del Río desde Santiago, quienes a través de la discusión de imágenes en tiempo real nos iban compartiendo a través de pantallas esquemas de abordaje. Fue una experiencia de interacción muy enriquecedora”, explica el doctor Ricardo Flores Gallardo, jefe de la Unidad de Emergencia que encabezó la iniciativa.
Se trató de un trabajo conjunto “con diferentes departamentos, tanto del hospital como externo, poniendo a prueba la infraestructura de nuestro establecimiento para montar este soporte y crear una microred, donde toda la información de la cirugía podía ser vista en vivo y en directo por los cirujanos del centro capitalino”.
Para el especialista desarrollar esta inédita intervención fue un “verdadero acierto. Este proyecto está pensado para apoyar médicos cirujanos en lugares remotos con cirugías complejas. Por lo tanto, como iniciativa en desarrollo, nuestro hospital se ha beneficiado completamente”.
Lo que ha dejado la pandemia por COVID-19 es que “la telemedicina llegó para quedarse, aprovechando este recurso no solamente en el ámbito clínico, sino que también en lo administrativo. Los cuatro hospitales de cabecera, en conjunto con el Servicio de Salud O’Higgins, mantenemos reuniones semanales, antes nunca se había visto con tanta frecuencia. Eso nos ha permitido conocer la realidad de los hospitales. Este ejemplo, desde el punto de vista administrativo, más esta parte de clínica que desarrollamos con la telecirugía se va a seguir explotando y perfeccionando para beneficio de nuestros pacientes”.
