Técnica de marcapasos fisiológicos
En el mes del corazón el doctor Carlos Piedra, cardiólogo de Clínica Bupa Santiago, explica las ventajas de este procedimiento por sobre los tradicionales.
Cuando el corazón no es capaz de mantener los latidos en rangos mínimos para poder realizar las actividades habituales, presenta una pulsación a una frecuencia muy baja y la circulación de la sangre es inadecuada, la persona sentirá debilidad, falta de concentración, mareos e incluso la existencia de una perdida de conciencia, generando la necesidad de instalar un marcapasos.
“Los marcapasos tradicionales producen una contracción disincrónica o anómala desde el punto de la estimulación al resto del corazón, principalmente por dónde están posicionados, por lo que pueden provocar en algunos casos insuficiencia cardíaca. Esta nueva técnica se basa en que el implante se alberga en la rama izquierda del corazón, la que es relativamente fácil de encontrar y permite usar el sistema fisiológico de conducción para las retracciones”, señala el doctor Carlos Piedra, cardiólogo de Clínica Bupa Santiago.
De esta forma los marcapasos fisiológicos de rama izquierda, como se les denomina técnicamente, producen contracciones cardíacas normales, disminuyendo significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca.
En términos de complejidad, esta operación supone unos minutos más que la instalación tradicional y requiere de mayor experiencia por parte del equipo. “En Clínica Bupa Santiago estamos preparados para atender a los pacientes que necesitan este tipo de implantes, tanto desde el punto de vista profesional como de infraestructura”, agrega.
