Sumar hábitos saludables es clave contra el hígado graso
En Chile se estima que el 70% de los diabéticos padece esta patología, así como el 65% de las personas obesas.
El hígado graso es una de las afecciones hepáticas más recurrentes que afecta a alrededor del 30% de los adultos. A través de cambios en el estilo de vida, que incluyan hábitos saludables y controles preventivos, se puede alcanzar un buen manejo y tratamiento. Así lo asegura el doctor Mario Arcos, gastroenterólogo de Clínica Bupa Santiago.
"La enfermedad está comúnmente relacionada a pacientes con sobrepeso, diabetes, hipertensión y altos niveles de colesterol. Y es que el hígado graso es una patología mucho más frecuente de lo que creemos, de hecho, según cifras del Minsal, el 30% de los adultos podría desarrollarla".
A ello agrega que en nuestro país se estima que el 70% de los diabéticos la presenta, así como el 65% de las personas obesas. El sedentarismo, la mala alimentación y el abuso de alcohol son factores que inciden directamente en su manifestación. "De hecho, es la principal causa de trasplante hepático en Chile", comenta.
Si bien no existe una terapia específica contra el hígado graso, se puede mantener controlada a través de la realización de actividad física regular y moderada, alimentación balanceada y controles médicos de los factores de riesgo. "Afortunadamente hoy contamos con equipo humano y tecnología que nos permite intervenir desde la pesquisa precoz hasta el manejo y seguimiento en el caso de progresar a enfermedad hepática avanzada", destaca.
Por último, señala que se trata de una enfermedad que, en general, no presenta síntomas. "Lo habitual es que sea un hallazgo incidental en exámenes de laboratorio o imágenes. Por eso es importante la búsqueda activa de pacientes con factores de riesgo, ya que, de no ser tratado a tiempo, podría generar cirrosis o fibrosis", concluye.
