https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/suman-habilidades-para-el-manejo-y-derivacion-de-patologia-coloproctologica.html
11 Junio 2013

Suman habilidades para el manejo y derivación de patología coloproctológica

  • Dres. Gino Caselli y Nelson Cánovas

    Dres. Gino Caselli y Nelson Cánovas

  • Dr. Jorge Muñoz y Sra. Ingrid Ramdohr

    Dr. Jorge Muñoz y Sra. Ingrid Ramdohr

  • Dres. Iván Arriagada y Claudio Benavides

    Dres. Iván Arriagada y Claudio Benavides

En el Hospital Las Higueras se realizó un atractivo curso dirigido a médicos generales y organizado por los doctores Gino Caselli, Nelson Cánovas y Claudio Zúñiga.

La incorporación de conocimientos clínicos específicos a los integrantes de los equipos de salud de la atención primaria y secundaria, en cuanto al adecuado manejo de la patología coloproctológica, era considerada, por parte de los propios expertos en este campo de la medicina en la Región del Bío Bío, como una deuda que debía ser saldada cuanto antes. Precisamente, para responder a esta necesidad creciente de información, que también se extiende a los servicios de urgencia de establecimientos de salud terciarios, se desarrolló el curso Problemas frecuentes en coloproctología, actividad dirigida especialmente a médicos generales, residentes, alumnos, internos y enfermeras de los centros asistenciales de la zona.

El encuentro, realizado el viernes 7 y sábado 8 de junio en el auditorio del Hospital Las Higueras de Talcahuano, se propuso entregar los fundamentos básicos para diagnosticar, manejar y derivar de forma adecuada y oportuna una serie de enfermedades que se presentan cada vez con mayor frecuencia en la población, fundamentalmente como causa de los malos hábitos alimentarios, el sedentarismo y los excesos de cigarrillo y alcohol.

El panel de especialistas estuvo integrado por los doctores Carlos Aruta, Andrés Jorquera y Gustavo Delgado (gastroenterólogos); Claudio Benavides, Hugo Castilla, Misael Ocares, Eduardo García y Juan Andrés Mansilla (cirujanos coloproctólogos); Franco Innocenti (cirujano transplantólogo) y Henry Castro (uroginecólogo). A ellos se sumaron la enfermera Loreto Jara y la kinesióloga Paulina Etcheberry, además de la invitada especial, doctora María Elena Molina, jefe de la Unidad de Coloproctología del Hospital de la Universidad Católica.

Durante ambas jornadas se profundizó, entre otros, en aspectos como el síndrome de intestino irritable, constipación crónica, paciente con rectorragia, consulta anorrectal frecuente, fístulas anorrectales, urgencias proctológicas, hemorroides, enfermedad diverticular, incontinencia fecal, manejo y seguimiento endoscópico de los pólipos de colon, cáncer colorrectal, paciente ostomizado, problemas frecuentes del piso pélvico y microcirugía transanal endoscópica.

El curso contó con la inédita coordinación conjunta, para abordar estas temáticas, de los servicios de cirugía de los hospitales Las Higueras y Dr. Guillermo Grant Benavente, como también del departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Todo fue planificado y ejecutado de manera exitosa por la junta directiva compuesta por los doctores Gino Caselli, Nelson Cánovas y Claudio Zúñiga.

“Tuvimos una asistencia que superó las 150 personas, lo que demuestra el alto interés que despierta el manejo de patologías de estas características. Contamos con expositores de gran calidad, en su mayoría expertos locales, quienes compartieron con la audiencia cómo realizar un manejo certero de las enfermedades coloproctológicas en la práctica clínica diaria. Quedamos de verdad muy satisfechos, porque cumplimos con las expectativas y con los objetivos que como directiva nos habíamos trazado”, comentó el doctor Gino Caselli.

Dres. Gino Caselli y Nelson Cánovas

Dres. Gino Caselli y Nelson Cánovas

Dr. Jorge Muñoz y Sra. Ingrid Ramdohr

Dr. Jorge Muñoz y Sra. Ingrid Ramdohr

Dres. Iván Arriagada y Claudio Benavides

Dres. Iván Arriagada y Claudio Benavides

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...