Homenaje:
Sociedad de Oftalmología distingue al profesor Juan Verdaguer Tarradella
El auditorio principal de la sede oftalmológica fue enchapado con el nombre del Premio Nacional de Medicina 2014.
El doctor Juan Verdaguer Tarradella es considerado uno de los grandes maestros de la oftalmología nacional debido a sus aportes en el ámbito de la salud pública y la prevención de la ceguera. Actualmente, es uno de los profesores más queridos y respetados del departamento de oftalmología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y un miembro más que honorario de la Sociedad Chilena de Oftalmología, entidad de la cual también sirvió como presidente.
En 2014, el oftalmólogo fue galardonado con el Premio Nacional de Medicina debido a su continua entrega en la formación de nuevos especialistas y el desarrollo de la especialidad.
Precisamente, por todos estos logros la Sochiof decidió homenajear al doctor nombrando al auditorio principal de la sede como "Auditorio Profesor Juan Verdaguer Terradella", iniciativa que reunió a gran número de socios, quienes aplaudieron y saludaron cálidamente al doctor una vez descubierta la placa simbólica.
La doctor Verónica Azócar, fue la encargada de dirigir las palabras inaugurales, señalando que esta acción se debe a la noble labor del docente. "Hoy, es una tarde especial en que tenemos una celebración importante, colocar el nombre a este auditorio. La gratitud, es un sentimiento que dignifica al hombre y a este grupo, en razón de tal vínculo, es que mis palabras hoy serán dirigidas a nuestro Premio Nacional de Medicina. Hombre inteligencia, culto, estudioso, esforzado, sencillo, afable, humilde, es decir, un sabio; que con el ejemplo de su padre, ejerció la medicina de forma responsable y humanitaria, sin haberse restado nunca de participar en alguna iniciativa que contribuyera al desarrollo de la oftalmología o la educación médica, el doctor Verdaguer es sin duda, un gran merecedor de este homenaje".
Acto siguiente, el galardonado tomó la palabra agradeciendo a la Sociedad y a su esposa, Martina, con quien tal como señala, "jamás hubiese logrado las cosas por las que hoy lo elogian".
"Quiero dar las gracias a la directiva de la sociedad y a la presidenta, quienes han realizado una notable labor durante este periodo, en el cual hemos estamos todos muy felices. Yo, en realidad he vivido dentro de esta sociedad, he ocupado todos los cargos posibles, comencé como pro secretario -con la ayuda de mi señora que, con su máquina de escribir me ayudaba en la organización de todo-. Hoy quiero compartir esta distinción con los grandes maestros de la oftalmología, con los past presidentes de la sociedad y sus fundadores, este es un premio que comparto", finalizó.
La ceremonia finalmente culminó con el descubrimiento de la placa honorífica la cual lleva el nombre del querido docente.

Dres. José Miguel Ried, Sra. Martina Díaz, Juan Verdaguer, Cristian Luco y Oscar Ham

Dres. Sergio Morales, René Muga, Javier Corvalán y Luis Filsecker

Dres. Juan Verdaguer y Verónica Azócar