https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedad-de-medicina-familiar-aborda-terapeutica-del-paciente-critico.html
04 Septiembre 2013

Sociedad de Medicina Familiar aborda terapéutica del paciente crítico

  • Dras. Carla Argudo y Nancy López

    Dras. Carla Argudo y Nancy López

  • Klgo. Max Cabrera y Dra. Mariana Pellerano

    Klgo. Max Cabrera y Dra. Mariana Pellerano

Equipos multidisciplinarios participaron del encuentro realizado el pasado viernes 30 de agosto en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Manquehue.

El paciente crítico responde a la persona que se encuentra gravemente enferma, o con posibilidades de evolucionar a la gravedad, así como también quienes se han sometido a cirugías de mayor riesgo y, que por lo tanto, requieren de una observación más estricta de sus funciones vitales.

Promover el fortalecimiento científico y académico de los médicos de familia a través de la organización de actividades e iniciativas que impulsen el desarrollo de la especialidad, es uno de los principales objetivos de la Sociedad de Medicina Familiar, entidad que estuvo a cargo del “Curso de Atención Integral a Postrados”, realizado recientemente en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Manquehue.

Junto a profesionales de diversas áreas como la kinesiología, enfermería, medicina y asistentes sociales, se dio inicio al curso liderado por las doctoras Carla Argudo y Nancy López.

En conversación con SAVALnet, la doctora López profundizó en el propósito del encuentro “queremos transmitir algunas experiencias de los equipos de salud en cuanto al tratamiento y seguimiento de la atención de pacientes postrados. En realidad el curso va enfocado a tener una reflexión de los equipos en base a si estamos haciendo bien las cosas en cuanto a atención y calidad, no sólo del postrado sino que también de la familia y su cuidador”.

Por su parte, la doctora Argudo, directora del encuentro agregó que “la idea efectivamente es realizar este curso de manera integral, es decir, tenemos presentaciones de distintos profesionales que conforman distintos equipos de salud, presenciaremos temas médicos, de kinesiología, nutrición y de apoyo al cuidador, que son los temas de mayor consulta por parte de los familiares y que requieren visita a domicilio. Quiero destacar que un tema muy importante del que estaremos hablando hoy será sobre deterioro cognitivo demencia, el cómo manejar esas situaciones medicamente, es un tema que hoy está a la palestra y la actualización se hace completamente necesaria”.

En cuanto al aporte de estos cursos para los profesionales, la doctora se refirió como, “este curso enriquece mucho porque la verdad es que durante el pregrado no hay mucha información acerca del tema, y cuando llegas a atender y te piden una visita domiciliara, te preguntas qué hacer, y nosotros detectamos esa necesidad. Hace un tiempo atrás, muchos médicos le hacían un poco el quite a las visitas, no porque no se quisiera, sino porque sentíamos que poco había por hacer, entonces también por eso se crea este curso, en el fondo para que nos sintamos con más preparación y confiados de que al ir al domicilio sí habrá cosas que hacer y poder liderar un equipo de visita domiciliaria de manera óptima”.

El encuentro contó con éxito de inscripciones y con una sensación de grata satisfacción por parte de la directiva y asistentes, quienes culminado el curso, rindieron una prueba para certificar los nuevos conocimientos.

Dras. Carla Argudo y Nancy López

Dras. Carla Argudo y Nancy López

Klgo. Max Cabrera y Dra. Mariana Pellerano

Klgo. Max Cabrera y Dra. Mariana Pellerano

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...