https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedad-de-medicina-familiar-aborda-problemas-prevalentes-en-salud-mental.html
13 Mayo 2014

Sociedad de medicina familiar aborda problemas prevalentes en salud mental

  • Dres.Mónica Nivelo, José Luis Gallegos y Carla Argudo

    Dres.Mónica Nivelo, José Luis Gallegos y Carla Argudo

El curso abarcó tópicos de salud mental de adultos y niños, entre ellos trastornos del desarrollo, maltrato infantil, esquizofrenia y violencia familiar.

En términos generales, la salud mental corresponde al estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación intelectual, laboral y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Siendo éstos, uno de los principales motores de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, la doctora Mónica Nivelo organizó el tercer encuentro de la sociedad a través del curso "Problemas prevalentes en salud mental a lo largo del ciclo vital", jornada que buscó espacios de interacción con equipos multiprofesionales de la atención primaria, permitiendo reflexionar sobre el desarrollo y consolidación del modelo de atención a pacientes.

Durante la actividad, médicos, matronas, kinesiólogos y enfermeros, repasaron temas de desarrollo emocional, normas de crianza, factores protectores en salud mental, trastorno de personalidad y de ansiedad, entre otros.

En conversación con SAVALnet, la doctora Nivelo profundizó sobre el propósito de este nuevo encuentro y sus desafíos. "Queremos aportar al desarrollo de las competencias de los profesionales de atención primaria en el abordaje de problemas de salud mental prevalentes en las distintas etapas del ciclo vital del niño, adolescente y adulto, con énfasis en el trabajo de equipo y la coordinación en red".

Con respecto al tema escogido, la coordinadora revela que "este encuentro se enfoca en las necesidades de las personas para alcanzar sus logros según su ciclo vital. Integralidad, por lo cual un tema de salud es evaluado en los distintos niveles de prevención y con una mirada multidimensional y biopsicosocial; y la contunuidad, que implica un trabajo en equipo estable y en red con los otros niveles de atención".

Por último, la especialista señaló que este es un curso bastante importante para ellos, "ya que ha despertado mucho interés entre los profesionales de la salud primaria, y que, según ellos, los ha retroalimentado en sus evaluaciones debido a las temáticas tratadas por expertos y con un alto grado de actualización".

La jornada finalizó tras la conferencia del doctor José Luis Gallegos, quien expuso a los asistentes sobre depresión y su manejo integral.

Dres.Mónica Nivelo, José Luis Gallegos y Carla Argudo

Dres.Mónica Nivelo, José Luis Gallegos y Carla Argudo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...