Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedad-de-geriatria-de-chile-celebra-sus-30-anos.html
26 Septiembre 2024

Sociedad de Geriatría de Chile celebra sus 30 años

  • Sociedad de Geriatría de Chile celebra sus 30 años
  • Dr. Jaime Hidalgo

    Dr. Jaime Hidalgo

  • Dr. Fernando Peña

    Dr. Fernando Peña

  • Dr. Patricio Fuentes

    Dr. Patricio Fuentes

A través de diferentes saberes y experiencias, los asistentes compartieron innovaciones en temas como neurociencia e inteligencia artificial, alimentación, neurodatos para optimizar el bienestar, y muchos más.

En el marco de la celebración de sus tres décadas de existencia y bajo el lema "Experiencia hacia una longevidad activa", la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh) llevó a cabo su XXVIII Congreso Nacional entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro de Convenciones Centro Parque.

"30 años son un tiempo amplio para una sociedad y para un proceso de envejecimiento. Para ese rápido cambio demográfico se necesita una preparación que no solamente incluye geriatras y gerontólogos, sino que también una participación de diversas áreas que se enfoquen en el bienestar del adulto mayor", destaca el doctor Jaime Hidalgo, presidente de la SGGCh.

Con 778 participantes inscritos y más de 450 asistentes, las jornadas contaron con expositores nacionales e internacionales con una reconocida trayectoria, que compartieron los últimos avances científicos y tecnológicos en el área.

"Como desafío país tenemos un envejecimiento acelerado que nos obliga a tomar acción. Primero, saber cuáles son los fundamentos que hoy tenemos para tener un envejecimiento saludable. Eso significa llegar a un período de edad sobre los 80 años de buena forma, sin fragilidad y sin dependencia", detalla el doctor Pablo Gallardo, presidente del evento.

Otro de los retos supone, que no se ha generado suficiente espacio para el desarrollo de la geriatría en los establecimientos de salud, siendo desplazada a la atención primaria. Así lo expuso el doctor Fernando Peña, médico internista y geriatra del Hospital Base de Valdivia, que resaltó la importancia de la docencia de la especialidad en rotaciones de geriatría.

Por otra parte, el doctor Patricio Fuentes, neurólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, presentó una investigación sobre el deterioro cognitivo (particularmente, demencia) en personas mayores en recintos penales de la Región Metropolitana. En este, se constató que la proporción de esta población excede la prevalencia global de la población general.

Además, concluyó que el encierro prolongado en un medio ambiente inapropiado para el control de factores de riesgo puede agravar esta condición, que ya causa discapacidad y muerte prematura.

El congreso también abordó variadas temáticas como la insuficiencia cardíaca terminal, actualización de opioides en este grupo etario, posibilidades en el diagnóstico de osteoporosis, edadismo, entre otros.

Sociedad de Geriatría de Chile celebra sus 30 años
Dr. Jaime Hidalgo

Dr. Jaime Hidalgo

Dr. Fernando Peña

Dr. Fernando Peña

Dr. Patricio Fuentes

Dr. Patricio Fuentes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...