https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedad-de-climaterio-realiza-novedoso-board-de-medicina.html
13 Septiembre 2017

Sociedad de Climaterio realiza novedoso board de medicina

  • Dr. Carlos Rencoret del Valle

    Dr. Carlos Rencoret del Valle

  • Dr. José Luis Neyro Bilbao

    Dr. José Luis Neyro Bilbao

  • Dr. Juan Carlos Prieto

    Dr. Juan Carlos Prieto

Dirigido por las doctoras Margot Acuña y Soledad Vallejo, el encuentro contó con la participación de destacados conferencistas internacionales, quienes compartieron experiencias e investigaciones.

La Sociedad Chilena de Climaterio (Sochiclim) es una organización de profesionales que tiene por misión fomentar, desarrollar y mantener un proceso de educación médica continua, así como aportar material científico de interés público que permita proponer soluciones sanitarias.

Fue bajo esta premisa que se realizó el “IV Board de climaterio”, encuentro dirigido por las doctoras Margot Acuña y Soledad Vallejo, e inaugurado por el doctor Isidoro Navarrete, presidente de Sochiclim, quien manifestó amplio orgullo de participar en esta nueva versión, además de calificar a los expositores nacionales e internacionales como verdaderos expertos en la materia.

Entre los conferencistas nacionales destacó la presentación del doctor Carlos Rencoret, vicepresidente de Sochiclim, quien abordó mitos sobre la terapia hormonal en menopausia, señalando que “el desconocimiento y creencias equivocadas sobre este tratamiento han dado pie a que muchas mujeres no se traten en esta etapa, perjudicando su salud y calidad de vida. Se ha demostrado que los estrógenos conjugados disminuyen levemente, pero con significación estadística, el cáncer de mama. Por ende, las sociedades científicas deben ser categóricas al momento de entregar esta información, y así revertir todos los mitos que la rodean”, aseguró.

También, el doctor español José Luis Neyro, especialista en endocrinología reproductiva y fertilidad, profundizó en los mecanismos de acción de los estrógenos en la patología cardiovascular. “Sabemos que el sexo masculino es más propenso a sufrir enfermedades al corazón debido a que en las mujeres la protección está estrechamente ligada a sus niveles de estrógeno. Sin embargo, cuando la producción de estas hormonas cesa, se nivela el riesgo al mismo que el del hombre”, comentó.

A ello sumó que la terapia de reemplazo hormonal disminuiría este riesgo. “Los estrógenos cumplen una función cardioprotectora al participar en el metabolismo de las lipoproteínas, induciendo la liberación de factores relajantes en las células endoteliales y modificando la reactividad de las células de músculo liso en los vasos sanguíneos, lo cual ejercería una amplia acción protectora”.

Para cerrar el primer bloque, el doctor Juan Carlos Prieto, proveniente desde la ciudad de San José, Puerto Rico, culminó por medio de una charla sobre manejo de factores de riesgo cardiovascular, en la cual entregó a los especialistas una actualización respecto al abordaje y manejo de pacientes, además de presentar novedosas investigaciones del área.

El encuentro finalizó con el agradecimiento de parte de la directiva del Board, y se invitó a sus asistentes a poner en práctica los nuevos conocimientos hasta el próximo encuentro de la subespecialidad.

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Dr. José Luis Neyro Bilbao

Dr. José Luis Neyro Bilbao

Dr. Juan Carlos Prieto

Dr. Juan Carlos Prieto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....