Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedad-de-climaterio-profundiza-en-la-salud-de-la-mujer.html
15 Junio 2022

Sociedad de climaterio profundiza en la salud de la mujer

  • Dr. Luis Cruzat

    Dr. Luis Cruzat

  • Dr. Mauricio Fernández

    Dr. Mauricio Fernández

La agrupación también festejó sus tres décadas en medio del congreso internacional realizado entre los días 10 y 11 de junio, ocasión en la que especialistas compartieron casos y actualizaciones.

Con el objetivo de fomentar y desarrollar la educación médica continua, la doctora Margot Acuña, presidenta la Sociedad Chilena de Climaterio encabezó el congreso internacional de la asociación, destacando el aniversario número 30 y celebrando el hecho de poder reunirse de manera física con los colegas que han formado parte durante todos estos años.

“Estamos felices de poder reencontrarnos en lo académico y social, y también destacar lo que significa el contacto con el otro y avanzar juntos en el conocimiento. Hemos superado todas nuestras proyecciones en cuanto a inscripción, y eso, desde ya, es un éxito”. 

Quien inició el ciclo de conferencias fue el doctor Luis Cruzat, ginecólogo especialista en menopausia de clínica Indisa, quien abordó el riesgo cardiovascular en la mujer chilena. 

“Según cifras del MINSAL, se atribuye a presión arterial sistólica elevada el 56,4% de las muertes por enfermedad isquémica cardíaca; 56,3% de las enfermedades cerebrovascular; 100% de la enfermedad hipertensiva del corazón; y 55,6% de la enfermedad renal crónica”.

Al respecto, reflexionó: “La génesis de las patologías más prevalentes de la mujer comienza en la gestación. Las enfermedades cardio y cerebrovasculares son más frecuentes en las personas con malnutrición por exceso. Sin ir muy lejos, según una encuesta de la JUNAEB 2020, 54% de los escolares son obesos. El deterioro de la conducta física también aumenta las probabilidades de ACV. Por lo tanto, la salud óptima de la mujer debe abordarse desde una mirada global, y que incluya cambios de hábito importantes”.

Luego, el doctor Mauricio Fernández, cardiólogo de Clínica Alemana, se refirió a las dislipidemias en la mujer y su abordaje. 

“En nuestro país, diariamente mueren 36 hombres y 35 mujeres por enfermedad cerebro y cardiovascular. Esto significa la primera causa de mortalidad en Chile, y dentro de los primeros cinco factores modificables, está la hipertensión, tabaquismo, hiperglicemia, sedentarismo, sobrepeso y obesidad, e hipercolesterolemia”.

“Un estudio de 2004 analizó cuál era el colesterol total en las poblaciones de mamíferos salvajes, y buscó el basal en las poblaciones humanas que vivían en condiciones aisladas similares. El colesterol total en ese grupo que no tenía contacto con el supermercado o la comida rápida era entre 100 y 130. Y el LDL entre 40-70, es decir, igual a lo que ocurre en los mamíferos estudiados. Por lo tanto, se entiende que todos nuestros factores modificables, podría llegar a que alancemos niveles óptimos, sanos y preventivos en materia de salud cardiovascular”, concluyó.

Para finalizar, se dio paso a una conferencia magistral en donde se presentó el lanzamiento del libro digitalizado: Actualización en manejo de Climaterio, junto con un recorrido por la historia de Sochiclim y un posterior reconocimiento a su past president. 

 

Temas Relacionados

Dr. Luis Cruzat

Dr. Luis Cruzat

Dr. Mauricio Fernández

Dr. Mauricio Fernández

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...