https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedad-chilena-de-climaterio-renueva-liderazgo.html
05 Abril 2022

Sociedad Chilena de Climaterio renueva liderazgo

  • Dra. Margot Acuña San Martín

    Dra. Margot Acuña San Martín

Promover la formación continua y fortalecer vínculos con agrupaciones internacionales son parte de las tareas de la doctora Margot Acuña San Martín.

La académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Margot Acuña, es la nueva presidenta de la Sociedad Chilena de Climaterio (Sochiclim) por el periodo 2022-2024, en reemplazo del doctor Jorge Cortez Opazo. “Es un tremendo desafío y orgullo. Soy la primera mujer de regiones que asume este cargo”, comentó.

La doctora Acuña dirige el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la institución temuquense y recientemente fue reconocida por el Colegio Médico de la Región de la Araucanía por su compromiso con el desarrollo y acceso a la salud.

“Existe bastante expectativa en la agrupación y programaciones que ejecutar. Las universidades tienen mucho que aportar para sacar adelante nuestros proyectos”. De acuerdo con la nueva presidenta de Sochiclim, “una de las múltiples responsabilidades que conlleva este puesto es la formación continua. Para eso debemos trabajar con el Ministerio de Salud e impulsar las actualizaciones necesarias en la salud pública. Es clave capacitar a médicos y matronas de los distintos niveles de atención, promover la formación de profesionales y organizar actividades de difusión y científicas”.

Eso en el ámbito nacional. Mirando hacia al exterior se buscará fortalecer las relaciones con la Sociedad Internacional de Climaterio y Menopausia, la Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia y la Sociedad Norteamericana de Menopausia.

Durante esta etapa, la mujer puede experimentar una serie de cambios biológicos y de carácter social, que pueden producir una sobrecarga física y mental. Estos tienen manifestaciones clínicas y psicosociales. En este contexto, Sochiclim tiene como misión la promoción del conocimiento y la creación de espacios de discusión e intercambio de información científica de interés con la finalidad de mejorar la salud y bienestar de las mujeres.

“El promedio de vida que tenemos es de 83.2 años y una edad aproximada en la menopausia de 48 a 50. Claramente podemos pasar un tercio de nuestras vidas en esta etapa. Es un periodo importante porque en general las expectativas profesionales y la crianza de los hijos ya están resueltas. Por un tema cultural, hace no muchos años se consideraba que la mujer menopáusica no podía rendir de la misma forma. Eso no es así. Existen terapias y se pueden abordar sus distintas dimensiones como la salud, sexualidad, proyectos y capacidades. Es una mujer vigente”, subrayó.

Dra. Margot Acuña San Martín

Dra. Margot Acuña San Martín

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....