https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochumb-realiza-encuentro-practico-de-ultrasonografia.html
10 Abril 2017

En Antofagasta:

Sochumb realiza encuentro práctico de ultrasonografía

  • Dres. Danilo Gutiérrez, María José Álvarez y Roberto González

    Dres. Danilo Gutiérrez, María José Álvarez y Roberto González

  • Dres. Alberto Iturra y Erick Fritz

    Dres. Alberto Iturra y Erick Fritz

La actividad de dos días se desarrolló en el Campus Área Clínica de la Universidad de Antofagasta (UA) y contó con la participación de 30 especialistas del norte del país.

La Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología (Sochumb) es una agrupación científica técnica a nivel nacional que estudia, investiga, actualiza y difunde los conocimientos de ultrasonografía en medicina y biología. Al mismo tiempo, es la encargada de recomendar las normas técnicas para la práctica, desarrollo y condiciones de calificación para el ejercicio de la especialidad.

Siguiendo esa misión y con el objetivo de transmitir herramientas teórico-prácticas a los médicos que desarrollan parcial o totalmente su quehacer profesional en el campo de la ultrasonografía gineco-obstétrica, la entidad realizó un interesante curso en la ciudad de Antofagasta. 

La actividad –dirigida por los doctores Alberto Iturra Avilés, presidente de la Sochumb; y Erick Fritz Jara, coordinador de la Unidad de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Antofagasta- se llevó a cabo en el Campus Área Clínica de la Universidad de Antofagasta (UA) y contó con la participación de 30 especialistas de la macro zona norte del país. 

Durante dos días, destacados expositores nacionales entregaron novedades para efectuar un examen estandarizado de alta calidad desarrollando las capacidades para el diagnóstico mediante el uso óptimo de los equipos de última generación de alta resolución en imagen bidimensional, doppler color y velocimetría doppler, tecnología 3D y 4D.

En ese sentido, el temario incorporó materias relacionadas con ultrasonografía en endometriosis profunda, evaluación de la incontinencia urinaria por ultrasonido, normas ISUOG para evaluación del corazón fetal en pacientes de bajo riesgo, las cinco cardiopatías congénitas graves que se deben diagnosticar prenatalmente, síndrome de TFF y TRAP, ultrasonografía del corazón fetal en el primer trimestre y vigilancia del gemelar monocorial.

Estos y otros temas se revisaron mediante una modalidad poco frecuente de tema expuesto y demostración hands-on inmediata, característica que fue muy bien evaluada por los asistentes, quienes agradecieron que experiencias de este tipo lleguen a las regiones.

Dres. Danilo Gutiérrez, María José Álvarez y Roberto González

Dres. Danilo Gutiérrez, María José Álvarez y Roberto González

Dres. Alberto Iturra y Erick Fritz

Dres. Alberto Iturra y Erick Fritz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....