https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochob-antofagasta-realiza-curso-de-diabesidad.html
20 Octubre 2015

Sochob Antofagasta realiza curso de diabesidad

  • Dres. Tito Pizarro, María Cristina Escobar y Juan Valderas

    Dres. Tito Pizarro, María Cristina Escobar y Juan Valderas

  • Dras. Gladys Marín y María José Álvarez

    Dras. Gladys Marín y María José Álvarez

  • Dr. Pedro Marinov y Sr. Pablo Varas

    Dr. Pedro Marinov y Sr. Pablo Varas

  • Dras. Ana María Lagunas y Carolina Gómez

    Dras. Ana María Lagunas y Carolina Gómez

La actividad convocó a expertos nacionales para actualizar a los profesionales del Norte Grande de Chile. 

La Sociedad Chilena de Obesidad (Sochob), filial Antofagasta –un grupo de profesionales de diversas áreas de la medicina dedicados al estudio, prevención, promoción y tratamiento de esta problemática en Chile y en el Norte Grande, en particular en la región de Antofagasta- desarrolló el Curso norte diabesidad 2015.

“Nuevamente organizamos un curso de actualización en tópicos de la obesidad. En esta oportunidad, con un módulo pediátrico, de salud de la mujer y uno cardiometabólico de adultos”, destacaron los organizadores.

Para esto contaron con destacados ponentes de gran prestigio nacional e internacional. Entre ellos los doctores Paulina Bravo, Verner Codoceo, María Cristina Escobar, Juan Patricio Valderas, Mauricio Fernández, Manuel Moreno, Fernando Moya-Méndez y Tito Pizarro.

Los expertos revisaron temas relacionados con estrategias gubernamentales para prevenir el desarrollo de obesidad; trastornos alimentarios en pediatría; obesidad + diabetes = ¿diabesidad?; obesidad en la mujer; nuevas guías ministeriales de diabetes gestacional; riesgo cardiovascular residual a la luz de las últimas guías y estudios; antidiabéticos de elección para el paciente obeso: iDPP4, aGLP1, iSGLT2; y farmacoterapia de la obesidad.

La iniciática, señalaron, tuvo como objetivo “aportar a la difusión del conocimiento de la obesidad con el fin de incorporar en diversos niveles información que permita enfrentar esta epidemia que impacta a adultos y lo hará en mayor medida a nuestros niños y niñas, si no nos enfocamos no sólo a nivel individual, sino social, de hábitos y en el ambiente obesogénico que en general nos rodea. 

“Con la realización de este tipo de iniciativas, deseamos seguir contribuyendo con la educación médica y, por supuesto, con la salud del norte grande de Chile”, finalizó la directiva Sochob.

Dres. Tito Pizarro, María Cristina Escobar y Juan Valderas

Dres. Tito Pizarro, María Cristina Escobar y Juan Valderas

Dras. Gladys Marín y María José Álvarez

Dras. Gladys Marín y María José Álvarez

Dr. Pedro Marinov y Sr. Pablo Varas

Dr. Pedro Marinov y Sr. Pablo Varas

Dras. Ana María Lagunas y Carolina Gómez

Dras. Ana María Lagunas y Carolina Gómez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....