https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochivas-realiza-primer-curso-de-pie-diabetico.html
05 Octubre 2015

En Antofagasta:

SOCHIVAS realiza primer curso de pie diabético

  • Dres. Michel Bergoing, Benigno Valda, Víctor García, Humberto Pizarro

    Dres. Michel Bergoing, Benigno Valda, Víctor García, Humberto Pizarro

  • Dres. Sebastián Soto, Claudio Vallejos y Sergio Valenzuela

    Dres. Sebastián Soto, Claudio Vallejos y Sergio Valenzuela

Las charlas fueron dictadas por destacados especialistas a nivel nacional e internacional.

La Sociedad Chilena de Cirugía Vascular y Endovascular, realizó en Antofagasta el Primer curso de pie diabético, dirigido a médicos internistas, cirujanos, traumatólogos, diabetólogos y especialistas de este ámbito de todos los centros de salud de la región. 

El encuentro, que contó con el patrocinio de Clínica Bupa Antofagasta, tuvo como objetivo principal reunir a los profesionales de la salud en torno a un tema importante y, pocas veces, tratado y sirvió de pretexto para que la Sociedad Chilena de Cirugía Vascular y Endovascular sesionara en la ciudad. 

La actividad académica estuvo encabezada por el doctor Michel Bergoeing Reid, presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Endovascular y Vascular; y dirigida por el doctor Benigno Valda Careaga, cirujano vascular de Clínica Bupa Antofagasta.

El pie diabético es un trastorno provocado por el daño progresivo de la enfermedad, que causa problemas en las arterias periféricas que irrigan el pie, provocando trastornos sensoriales, úlceras en la planta y atrofia de la piel.

Como estas lesiones transcurren sin dolor, al perder la sensibilidad, pueden agravarse antes de que el paciente pida ayuda especializada, empeorando una simple cortadura, llaga o ampolla.

Según las estadísticas, al menos un 20 por ciento de los pacientes diabéticos, serán hospitalizados una vez en su vida por problemas de pie diabético. Además, se estima que entre un uno y cinco por ciento presenta una úlcera activa al año.

En su exposición sobre fisiopatología del pie diabético, el doctor Bergoeing explicó que “éste es la causa del 80 por ciento de las amputaciones en Chile. El paciente que sufre de esta patología y que además tiene neuropatía, tiene un pie que no calza en ningún zapato, ya que tiene deformidades en la parte de las uñas, teniendo además la posibilidad de presentar úlceras en esta extremidad”.

“Esta fue una instancia única de conversación con los colegas de otros centros de salud, además fue una de las pocas veces que la Sociedad Chilena de Cirugía Vascular y Endovascular sesionó en Antofagasta y eso para nosotros fue un verdadero honor”, finalizó el doctor Valda.

Dres. Michel Bergoing, Benigno Valda, Víctor García, Humberto Pizarro

Dres. Michel Bergoing, Benigno Valda, Víctor García, Humberto Pizarro

Dres. Sebastián Soto, Claudio Vallejos y Sergio Valenzuela

Dres. Sebastián Soto, Claudio Vallejos y Sergio Valenzuela

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....