https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-revisa-realidad-nacional-sobre-normas-idsa-y-coqueluche.html
04 Septiembre 2014

Sochipe revisa realidad nacional sobre normas IDSA y Coqueluche

  • Dres. Ricardo Espinoza, Carlos Gajardo y José Cofré

    Dres. Ricardo Espinoza, Carlos Gajardo y José Cofré

  • Dras. Ana Molina y Pilar Merino

    Dras. Ana Molina y Pilar Merino

  • Dres. Ricardo Paredes y Juan Francisco Barros

    Dres. Ricardo Paredes y Juan Francisco Barros

El encuentro, dirigido por los doctores Carlos Gajardo y Ricardo Espinoza, contó con la participación del infectólogo pediatra José Cofré del Hospital Luis Calvo Mackenna.

La importancia de las enfermedades respiratorias agudas (IRA) en niños es un problema serio de salud pública, por esta razón el Ministerio de salud las considera una prioridad técnica y de política sanitaria a lo largo del país. Son más frecuentes en niños pequeños, especialmente en lactantes y preescolares que comienzan a concurrir a sala cuna o jardín infantil, pudiendo elevarse el número hasta ocho episodios por niño por año calendario entre el año y los cinco de edad. 

Con el objetivo de ofrecer una puesta al día sobre la realidad nacional en torno a las Normas IDSA y Coqueluche, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Atacama junto a la Unidad de Pediatría de Laboratorios SAVAL realizaron un exitoso encuentro en el auditorio principal del Hospital Regional de Copiapó.

La actividad, dirigida por los doctores Carlos Gajardo Soto y Ricardo Espinoza Ortiz, contó con la participación como expositor principal del infectólogo pediatra José Cofré Correa del Hospital Luis Calvo Mackenna y editor de la Revista Chilena de Infectología, quien hizo hincapié en que “lo principal es usar los antibióticos de primera línea y que es bueno saber que esos antibióticos se pueden usar dos veces al día, incluso, a veces, una vez. No es necesario elevar las dosis de los antibióticos, como en algún momento se pensó, ni tampoco recurrir a medicamentos de segunda línea”.

“Quisimos que los pediatras, médicos generales –que trabajan en el ámbito pediátrico- así como los médicos de la atención primaria, enfermeras, kinesiólogos y tecnólogos médicos que trabajan en bacteriología, contaran una actualización sobre las normas IDSA, las cuales son adaptadas a nuestra realidad nacional y con ello tener un cimiento para el uso consciente y racional de los antibióticos en enfermedades respiratorias”, destacó el doctor Ricardo Espinoza, uno de los organizadores.

Durante la jornada se revisaron también “las normas actualizadas Americanas y Europeas de los test de esfuerzo en pediatría; Tilt Test; manejo de la presión arterial; holter de presión arterial; y holter de arritmias, todos en el ámbito pediátrico en Pediatría. Si bien no son temas urgentes, es preciso saber qué hay de nuevo en esas materias”, agregó el pediatra.

Dres. Ricardo Espinoza, Carlos Gajardo y José Cofré

Dres. Ricardo Espinoza, Carlos Gajardo y José Cofré

Dras. Ana Molina y Pilar Merino

Dras. Ana Molina y Pilar Merino

Dres. Ricardo Paredes y Juan Francisco Barros

Dres. Ricardo Paredes y Juan Francisco Barros

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....