https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-realizo-encuentro-de-hemato-oncologia-en-rancagua.html
28 Octubre 2013

Sochipe realizó encuentro de hemato-oncología en Rancagua

  • Dres. Eduardo Loepold, María A. Wietstruck y Sr. Karoly Casanova

    Dres. Eduardo Loepold, María A. Wietstruck y Sr. Karoly Casanova

  • Dres. Carmen Gutiérrez y Eduardo Abujatum

    Dres. Carmen Gutiérrez y Eduardo Abujatum

  • Dras. Rosa Martínez, Ivonne Abarco y Pilar Rubio

    Dras. Rosa Martínez, Ivonne Abarco y Pilar Rubio

La jornada científica contó con la participación de las doctoras María Angélica Wietstruck y Pamela Zúñiga, ambas profesionales de la red salud UC.

En Chile, al igual que en los países desarrollados, a medida que progresa la medicina, cambia el perfil de las enfermedades que afectan a los niños. Una vez controladas las diarreas y patologías infectocontagiosas irrumpieron otro tipo: las malformaciones congénitas, enfermedades crónicas y el cáncer infantil. 

En 1970, este último correspondía al 0,8 por ciento de las causas de muerte en menores de 15 años, lo que aumentó de manera drástica en las últimas décadas, llegando a 2003 al 4,8 por ciento. Esta importancia relativa del cáncer es especialmente relevante en los niños mayores de cinco años, entre quienes representa el 18 por ciento de las causas de fallecimiento, siendo la segunda causa de muerte y la primera por patología, ya que sólo está precedida por accidentes. 

Con el objetivo de abordar este tema y los avances en las últimas décadas en oncología pediátrica, la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), filial O’Higgins desarrolló una concurrida Jornada de hemato-oncología pediátrica, actividad que fue orientada especialistas, médicos de la atención primaria, becados, internos de pediatría y otros profesionales de la salud.

El encuentro, dirigido por el doctor Eduardo Leopold, se desarrolló en el Aula Magna del Hospital Clínico FUSAT y contó como expositores invitados a las doctoras María Angélica Wietstruck, experta en cáncer infantil, trasplante de médula ósea y enfermedades hematológicas en niños, jefa del Programa de post título de la división de pediatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y Pamela Zúñiga, especialista en alteraciones de la hemostasia, hemofilia congénita y adquirida, enfermedad de von Willebrand, alteraciones de las plaquetas, trombosis y trombofilia y miembro del programa asistente adjunto de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“La Sociedad Chilena de Pediatría, de la cual soy parte del Directorio, programa mensualmente jornadas de capacitación a médicos y pediatras de la región. Me pareció interesante hacer una la jornada de hemato-oncología este año, para lo cual me contacté con colegas de la Universidad Católica y se coordinó la reunión”, destacó el doctor Leopold.

Ambas invitadas abordaron los importantes avances que, en las últimas décadas, se han desarrollado respecto de la oncología pediátrica, donde el mejor diagnóstico, la incorporación de nuevas técnicas de estudio por imágenes, el uso de la biología molecular y una mejor quimioterapia han permitido lograr la curación de los cánceres en más del 70 por ciento. 

A través de conferencias y de la revisión de casos clínicos, especialmente del Hospital de San Fernando, los asistentes se actualizaron en el tratamiento multidisciplinario de patologías hemato-oncológicas pediátricas incluyendo leucemia y tumores sólidos.

Dres. Eduardo Loepold, María A. Wietstruck y Sr. Karoly Casanova

Dres. Eduardo Loepold, María A. Wietstruck y Sr. Karoly Casanova

Dres. Carmen Gutiérrez y Eduardo Abujatum

Dres. Carmen Gutiérrez y Eduardo Abujatum

Dras. Rosa Martínez, Ivonne Abarco y Pilar Rubio

Dras. Rosa Martínez, Ivonne Abarco y Pilar Rubio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...