https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-loa-inicia-actividades-con-simposio-sobre-sordera.html
11 Marzo 2013

Sochipe Loa inicia actividades con simposio sobre sordera

La actividad está dirigida a pediatras, neonatólogos, otorrinos, médicos generales, enfermeras, matronas y profesionales de la salud de Calama.

El próximo jueves 14 de marzo la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Loa desarrollará en el Hotel Diego de Almagro de Calama un interesante simposio sobre sordera, que dará inicio a las actividades 2013 del organismo.

“Si bien es cierto la sordera neurosensorial es poco frecuente, se estima que uno de cada mil recién nacidos la padece, cifra que aumenta a uno de cada cien en recién nacidos de muy bajo peso. El hecho que no tengamos datos reales en Calama y la percepción que los diagnósticos de sordera son tardíos, fueron un factor importante para que le otorgáramos especial relevancia al tema”, destacó el doctor Iván Silva, presidente de la Filial El Loa de la Sochipe.

“Queríamos iniciar nuestras actividades con un tema interesante y así nació la idea de debatir con los pediatras, neonatólogos, otorrinos, médicos generales, enfermeras, matronas y profesionales de la salud que desarrollan su quehacer en torno a la especialidad sobre evaluación de emisiones otoacústicas en recién nacidos dentro de un plan de prevención de sordera, algo que no existe en Calama”, dijo.

El doctor José Prieto Glaser, otorrinolaringólogo del Hospital del Cobre, de la Clínica El Loa y de Megasalud será el encargado de entregar nuevos conocimientos sobre el diagnóstico precoz de la afección y de invitar a los servicios públicos y privados a que incorporen la tecnología de detección precoz como parte de su oferta de calidad de servicios.

El objetivo de este encuentro, señaló el doctor Silva, es “principalmente, actualizar a los profesionales de la salud, incentivar la puesta en marcha de la detección de sordera neurosensorial con la técnica de emisiones otoacústicas y poner a Calama a la altura de las grandes urbes en la entrega de servicios de calidad a sus recién nacidos”.

Sobre las actividades proyectadas para este 2013, el especialista adelantó que “como Sociedad Chilena de Pediatría, continuaremos en la senda de entregar conocimientos y técnicas nuevas y actualizadas que posibiliten las buenas prácticas de quienes hacen salud infanto- juvenil”. 

 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...