Sochipe Iquique plantea nuevos desafíos en neurología infantil
Durante la actividad se analizaron tópicos relacionados con estimulación, desarrollo psicomotor, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central y periférico en niños y adolescentes.
Los días 26 y 27 de julio en el auditorio Pablo Cerda del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames (HETG) de Iquique se desarrollaron las I Jornadas de actualización en neurología infantil, actividad organizada por la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Iquique.
El encuentro estuvo orientado a la capacitación de los médicos que trabajan en pediatría, “incluyendo –lógicamente- a los pediatras y médicos generales, pero abarcando distintas áreas. Nuestra idea inicial no sólo fue actualizar criterios diagnósticos, sino que también conocer la experiencia en neurología y psiquiatría infantil de los colegas de la región y las expositoras invitadas: las doctoras Marta Hernández y Claudia López, profesoras de la Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile, respectivamente”, comentó el doctor Francisco Javier Donoso Vial, presidente de la Sochipe, Filial Iquique.
El especialista agregó que “esta actividad se vino programando desde el año pasado. Con la doctora Hernández hemos tenido pacientes en común y además fuimos compañeros de curso. Tratamos de organizar algo en 2012, pero no se concretó. Por eso este año, retomamos conversaciones y contamos con su presencia y la de la doctora López, quienes vinieron a reforzar conceptos para mejorar nuestra capacidad en el área, para así mejorar la atención diaria de nuestros pacientes”
“Desarrollamos un programa enfocado en los médicos que trabajan con niños. Lo diseñamos en pequeños módulos, todos ellos muy interesantes que abordaron tanto tópicos de neurología como de neuropsiquiatría infantil. Como puede ver, la idea fue captar el interés de varios médicos y aprovechar al máximo la venida de nuestras ilustres colegas”, enfatizó el doctor Donoso.
A la hora de las conclusiones finales, el representante de la Sochipe señaló que “a pesar de que es imposible convocar a todos los médicos de la región, espero que quienes participaron influyan positivamente en su medio local con los conocimientos y experiencias compartidas en la jornada. Esperamos repetir esta actividad y que vaya orientada a mejorar los conocimientos en una subespecialidad pediátrica tan interesante como la que abordamos en esta oportunidad”, puntualizó.
