https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-finaliza-curso-de-actualizacion-online-2013.html
02 Octubre 2013

Sochipe finaliza curso de actualización online 2013

  • Viña del Mar

    Viña del Mar

  • Talca

    Talca

  • Concepción

    Concepción

  • Temuco

    Temuco

La actividad se dividió en tres importantes módulos: nefrología; inmunología-hemato-oncología; neurología y psiquiatría infanto-juvenil.

La Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) y el Programa de Educación Médica Continua de Laboratorios SAVAL se unieron una vez más para desarrollar el Tercer curso modular de enseñanza continua en pediatría, realizado a distancia a través de internet mediante clases publicadas en un formato de video streaming. 

El programa, desarrollado entre los meses de mayo y septiembre, fue dirigido por el doctor Óscar Herrera y coordinado por los doctores Felipe Cavagnaro, Arnoldo Quezada, Carlos Saieh, Lily Quiroz, Arnoldo Quezada, Patricia Álvarez y Valeria Rojas, quienes se preocuparon de elaborar un completo programa que se dividió en tres importantes módulos: nefrología; inmunología-hemato-oncología; neurología y psiquiatría infanto-juvenil. 

Cada sección consideró la realización de 12 clases, las cuales fueron dictadas por destacados docentes especialistas en cada uno de los temas; y una evaluación on-line con preguntas de selección múltiple al final.

La iniciativa académica tuvo como objetivo principal “desarrollar un proceso de educación continua destinado al perfeccionamiento de los médicos generales, especialistas en pediatría o en proceso de formación; y poner a disposición de los alumnos, revisiones actualizadas sobre temas relevantes en patología pediátrica y prevención de salud en las distintas etapas de la infancia: recién nacidos, lactantes, niños, niñas y adolescentes”, comentaron los organizadores.

El pasado sábado 28 de septiembre, más de 210 pediatras y becados de la especialidad rindieron en las dependencias de la red de Centro SAVAL a lo largo del país el examen final presencial del curso que acredita las 40 horas cronológicas realizadas en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, San Felipe, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.

“Me pareció un curso excelente, que me permitió actualizar temas de subespecialidades y otros más generales. Algunas clases fueron muy extensas, pero la evaluación final es ciertamente positiva”, destacó la doctora Mónica Pettinelli Reyes de Concepción.

El doctor John Enos Lira, médico del Hospital de Quilpué que rindió su examen final en el Centro SAVAL de Viña del Mar, comentó que esta es la segunda vez que participa en este tipo de programas. 

“La experiencia fue muy buena, fueron muy interesantes los temas abordados, me ayudó a repasar varios tópicos que, a veces, uno deja de lado un poco y a actualízame en el manejo práctico con los pacientes. Me pareció destacable el módulo de inmunología, que tocamos poco; y el de neurología, que nos aportó una visión nueva sobre cefaleas y convulsiones, que vemos mucho en la urgencia. Lo bueno de este año, es que además de las clases en video, pudimos con ellas en mp3, porque para los que trabajamos en turnos nos permite poder acceder a las materias, gracias a este formato”, afirmó.

Por último, la doctora María de los Ángeles Maureira de Concepción, enfatizó que este programa debe continuar en el tiempo. “Es un curso actualizado, con temas interesantes para el pediatra general. Aprovecho de felicitar a los organizadores por la preocupación y el esfuerzo en su realización”. 

Viña del Mar

Viña del Mar

Talca

Talca

Concepción

Concepción

Temuco

Temuco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...