https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-debate-sobre-seguridad-y-proteccion-de-vacunas.html
14 Julio 2017

Sochipe debate sobre seguridad y protección de vacunas

La actividad fue encabezada por la doctora Natalia Esquivel Puebla, presidenta de la Filial El Loa de la Sociedad Chilena de Pediatría.

Las vacunas salvan miles de vidas anualmente. Sin embargo, un grupo importante de adultos permanece sin someterse a la inmunización y –lo que es aún peor- se han creado grupos y entidades anti vacunas que han tratado de sembrar un miedo innecesario sobre su uso, producto de la desinformación que, diariamente, los médicos y profesionales de la salud evidencian en su quehacer. 

Con el objetivo de “saldar una gran tarea pendiente respecto al tema de vacunas en la ciudad de Calama decidimos centrar una de nuestras grandes actividades en la zona en esta importante materia. Hace 10 años lo principal era potenciar las redes de salud que trabajaban en vacunación, para que todos los involucrados manejaran los mismos conceptos. Hoy la realidad es otra y eso fue –precisamente- lo que quisimos debatir”, destacó la doctora Natalia Esquivel Puebla, presidenta de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial El Loa.

“Nuestra idea principal era presentar temas de actualidad y atingentes a la realidad nacional. Sobre todo en relación a seguridad en vacunas y el surgimiento de los llamados grupos en contra de ellas. Para nosotros como Filial es muy importante acercar la actualización a los profesionales que no están en los grandes centros urbanos. Tenemos bajas coberturas de inmunización a nivel regional, lo que nos preocupa como personal de salud y es deber de todos nosotros sacar adelante este programa”, enfatizó la doctora.

Dentro de los temas, se trataron materias relacionadas con seguridad y efectos adversos en vacunas; realidad nacional del Programa Nacional de Inmunización 2017 y sus novedades; actualidades en niños con problemas incompletos; vacunas contra la hepatitis A; inmunización de las madres; y vacunas en inmigrantes, viajeros, salud ocupacional e inmunodeprimidos.

Este variado e integral programa fue abordado por un grupo de expertos nacionales, entre ellos el epidemiólogo Javier Mena Ascuí de la Universidad de Antofagasta; y los pediatras e infectólogos Alejandro Velásquez Díaz de los Hospitales Sótero del Rio y Roberto del Río y Clínica Indisa de Santiago; Marcela Potin Santander, jefa de Unidad de Calidad y Seguridad Asistencial de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo; y Rodolfo Villena Martínez del Hospital Exequiel González Cortés y Clínica Las Condes.

Al finalizar la actividad, la doctora Esquivel realizó una evaluación “muy satisfactoria”, porque lograron convocar a un número importante de profesionales de la salud, que pudieron interiorizarse “en materias muy actuales con docentes de primer nivel”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....