https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-celebra-exitoso-congreso-anual.html
09 Octubre 2015

Puerto Varas

Sochipe celebra exitoso congreso anual

  • Dres. Hernán Sepúlveda y Thelma Suau

    Dres. Hernán Sepúlveda y Thelma Suau

  • Dr.  Ricardo Sorensen Detjens

    Dr. Ricardo Sorensen Detjens

  • Dres. Claudio Cisterna y Jorge Dumenigo

    Dres. Claudio Cisterna y Jorge Dumenigo

El encuentro más importante del año organizado por la agrupación científica convocó a 12 panelistas extranjeros, 80 conferencistas chilenos y más de 1200 profesionales.

Un balance absolutamente positivo realizó la directiva de la Sociedad Chilena de Pediatría, una vez concluido el 55 congreso de la especialidad, realizado en la hermosa ciudad de Puerto Varas, entre el miércoles 30 de septiembre y el sábado 3 de octubre.

El evento científico se caracterizó por su alta convocatoria, que bordeó los 1200 profesionales, fundamentalmente pediatras, kinesiólogos y enfermeras, quienes arribaron hasta la Región de Los Lagos para tener acceso a los últimos avances en este campo de la medicina. En este sentido, las cuatro jornadas de actualización contaron con la participación de 12 expertos de Argentina, Brasil, España, Francia y Estados Unidos, los que compartieron la experiencia clínica adquirida en centros pediátricos de referencia de Sudamérica, Norteamérica y Europa. El panel de expositores se completó con más de 80 conferencistas nacionales. 

En los diferentes salones dispuestos en el Hotel Patagónico, sede del encuentro, se abordaron temáticas relativas a trastornos digestivos funcionales, seguimiento del recién nacido, la influencia de los medios audiovisuales en la población infanto-juvenil, manejo del niño politraumatizado, autismo, conflictos éticos, manejo del dolor, lactancia materna y sibilancias, entre otras. Como es tradicional, hubo espacios dedicados a la presentación de trabajos de investigación y distintas instancias deportivas, de esparcimiento y camaradería, cuyo fin fue estrechar lazos profesionales y personales entre los asistentes.

También fueron sello del congreso el lanzamiento de la primera edición del manual de gastroenterología pediátrica, por parte de la rama de gastroenterología de Sochipe, y la decisión estratégica del comité organizador de convertir a la obesidad infantil en el eje temático de la cita, debido a su alta prevalencia y la necesidad de implementar a la brevedad políticas públicas que ayuden a revertir este creciente problema. “Es necesario la práctica diaria de actividad física de una hora de duración en todos los establecimientos educacionales del país, como también  motivar la alimentación saludable”, subrayó el doctor Humberto Soriano Brücher, presidente del comité científico de la Sociedad Chilena de Pediatría y vicepresidente de la organización gremial.

Esta materia fue abordada en profundidad por el doctor Fernando Mönckeberg Barros durante la conferencia “De la desnutrición a la obesidad”. En paralelo al evento se llevó a cabo el 12 Congreso chileno de cuidados intensivos pediátricos, la décimo segunda Jornada de enfermería intensiva pediátrica y la tercera Jornada de kinesiología pediátrica. En la organización participaron activamente las filiales de Sochipe de O`Higgins y Los Lagos. 

“Para mí tiene un gran significado estar aquí. Si bien llevo muchos años trabajando en Estados Unidos, yo soy un pediatra chileno, por tanto sigo muy interesado en lo que pasa acá y siempre tratando de colaborar con el desarrollo de la especialidad en el país, principalmente en lo que se refiere al crecimiento en el área de la investigación científica. En la medicina moderna, la cantidad de posibilidades son enormes, por tanto se requiere una evolución del conocimiento constante para enfrentar este desafío”, sostuvo el doctor Ricardo Sorensen Detjens.

Finalmente, el doctor Luis Felipe González, presidente de Sochipe, comentó que “nuestra sociedad ha cumplido 93 años de vida, desde su fundación en 1922, y es la agrupación científica más antigua del país, junto con la Sociedad Médica de Chile. Tenemos dos mil 677 socios y nuestra misión estatutaria es mantener en el más alto estándar científico a sus miembros y este congreso ha respondido fielmente a este objetivo. Hemos promovido los conocimientos y la actualización, gracias a la participación de panelistas de reconocida trayectoria internacional. Estamos muy satisfechos porque el encuentro de este año ha sido exitoso”.

Temas Relacionados

Dres. Hernán Sepúlveda y Thelma Suau

Dres. Hernán Sepúlveda y Thelma Suau

Dr.  Ricardo Sorensen Detjens

Dr. Ricardo Sorensen Detjens

Dres. Claudio Cisterna y Jorge Dumenigo

Dres. Claudio Cisterna y Jorge Dumenigo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...