Sochiorl invita a encuentro anual de la especialidad
Los organizadores esperan contar con más de 300 participantes de todo Chile y países hermanos entre los días 11 y 14 de noviembre próximo en Viña del Mar.
El actual Congreso Chileno de Otorrinolaringología Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello nació a partir de las Jornadas de Otorrinolaringología de Valparaíso, que fueron creadas en diciembre de 1943, donde un visionario grupo de médicos vio la necesidad de contar con una instancia de reunión que permitiera a los otorrinos nacionales exponer sus trabajos, intercambiar opiniones y actualizar sus conocimientos.
La principal actividad anual científica y de camaradería de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología (Sochiorl) se realizará entre los días 11 y 14 de noviembre en el Hotel Miramar de la Ciudad Jardín y contará con un grupo de invitados internacionales de primer nivel que revisarán los temas más importantes la especialidad.
“Para mí y mi equipo ha sido un orgullo trabajar en la organización este evento. Desde hace más de un año, hemos estado planificando un excelente programa científico enfocado en la práctica. Tendremos varios cursos de instrucción en rinosinusología y base de cráneo, otoneurología, urgencias otorrinolaringológicas, apnea de sueño, laringología, otología y cabeza y cuello”, destacó el doctor Carlos Tapia Martinic, presidente del congreso 2015.
Dentro de los invitados se encuentran los doctores Pablo Stolovitzky y Chris Holsinger de Estados Unidos; João Flávio Nogueira de Brasil; y dos otorrinolaringólogos que se formaron en nuestro país y luego se radicaron fuera de Chile en centros importantes de Europa y Estados Unidos: los doctores Thyra Langhagen de la Universidad de Munich y Mauricio Moreno de la Universidad de Arkansas.
Este año, se recibieron 138 trabajos libres. “Algo inédito que nos obligó a cambiar lo programado: ya no se presentarán en sesiones plenarias, sino que en salas paralelas, para no dejar fuera una gran cantidad de trabajos de calidad. Nuestro Comité Científico tendrá que trabajar arduamente en elegir el mejor trabajo y poster. Eso nos tiene felices, porque demuestra el interés y el buen camino por el que vamos”, agregó el doctor Tapia.
Si usted desea solicitar mayor información puede contactarse con la productora oficial del congreso, EVENTOTAL, llamando al teléfono 02-22204553, o bien, enviar un correo electrónico a eventotal@eventotal.cl. También puede ingresar a la página de la sociedad organizadora en www.orl2015.cl.

Dr. João Flávio Nogueira


Dr. Chris Holsinger
