https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochiof-realiza-masivo-operativo-en-punta-arenas.html
02 Agosto 2013

SOCHIOF realiza masivo operativo en Punta Arenas

  • Dres. Gonzalo Vargas, Verónica Azócar y Patricio Meza

    Dres. Gonzalo Vargas, Verónica Azócar y Patricio Meza

  • Dres. Ricardo Cortez y Marcos Araneda

    Dres. Ricardo Cortez y Marcos Araneda

Hasta el Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria llegaron 28 oftalmólogos de Santiago para participar en una iniciativa solidaria que despertó fuerte interés en la zona.

Cerca de 1.500 atenciones oftalmológicas y 60 intervenciones quirúrgicas de diverso tipo, entre ellas 5 por estrabismo severo, abarcó un masivo operativo de salud organizado por la Sociedad Chilena de Oftalmología (SOCHIOF) en Punta Arenas.

La iniciativa, coordinada junto al Servicio de Salud Magallanes, movilizó a 36 profesionales, la gran mayoría de ellos especialistas miembros de la SOCHIOF, además de tecnólogos médicos, anestesistas, arsenaleras y enfermeras, todos de Santiago, quienes desarrollaron un intenso trabajo durante los días 27, 28 y 29 de julio que permitió reducir la lista de espera existente, atendiendo a niños y adultos de la zona austral del país.

“Nosotros realizamos este tipo de rondas médicas a lo largo de todo Chile, entregando siempre una atención de primera calidad, integral y resolutiva. Las principales patologías que abordamos en este operativo involucraron a pacientes que están en lista de espera por problemas de lentes, especialmente por presbicia, personas en tratamiento por glaucoma, retinopatía diabética y todo tipo de resolución que esté en lista de espera que no es AUGE”, explicó la doctora Verónica Azócar, presidenta de la Sociedad Chilena de Oftalmología.

El Hospital Clínico Regional Dr. Lautaro Navarro Avaria concentró la mayor parte de las atenciones y cirugías, las que también se llevaron a cabo en el consultorio Thomas Fenton y en el Centro de Rehabilitación Infantil Club de Leones Cruz del Sur.

“Hemos tenido un despliegue humano bien amplio, tanto de especialistas de Santiago como también de profesionales que trabajan en la zona, quienes participan de una forma completamente solidaria. La coordinación con los hospitales locales y el servicio de salud ha sido excelente”, comentó el doctor Patricio Meza, oftalmólogo del Hospital Clínico Dr. José Joaquín Aguirre y coordinador de la actividad.

“Hasta el momento no hemos encontrado algún problema específico de salud visual muy distinto a los cuadros que tenemos en otros lugares. Al comparar la situación actual de los pacientes con lo que veíamos años atrás, nos damos cuenta que las patologías que prevalecen no son tan graves como antes, reflejo de un avance, sin embargo aún queda harto trabajo que hacer en la región. Hemos pesquisado la presencia de terigios, lo que suele darse con bastante frecuencia y podría tener relación con la radiación UV y el viento”, agregó.

El operativo de la SOCHIOF despertó amplio interés en la ciudadanía y fue seguido de cerca por las autoridades de la zona, entre ellos el intendente de Magallanes, señor Mauricio Peña y Lillo; la seremi de Salud, doctora María Iduya; el director del Servicio de Salud Magallanes, doctor Jorge Flies; y el director (s) del Hospital Clínico Regional, doctor Mario Mayanz.

Paralelamente, en Porvenir y coordinada por la fundación “CienManos”, se realizó una intervención sanitaria que contempló diversas especialidades, particularmente en el campo de la ginecología. “Se atendieron a cerca de 700 pacientes. Las mujeres de la capital de la provincia de Tierra del Fuego tuvieron acceso a diversos servicios, como el examen del Papanicolau y la derivación inmediata a otras atenciones e incluso cirugías, 17 en total, lo que es un hecho sin precedentes en esta ciudad”, sostuvo el doctor Flies.

Dres. Gonzalo Vargas, Verónica Azócar y Patricio Meza

Dres. Gonzalo Vargas, Verónica Azócar y Patricio Meza

Dres. Ricardo Cortez y Marcos Araneda

Dres. Ricardo Cortez y Marcos Araneda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...