https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochiof-realiza-importante-operativo-oftalmologico-en-quintero.html
06 Octubre 2015

Sochiof realiza importante operativo oftalmológico en Quintero

Más de 400 pacientes, principalmente diabéticos, accedieron a control en el hospital de la comuna y en la posta de Loncura.

Gracias a una alianza estratégica y colaborativa entre el ministerio de Salud (Minsal), el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), la Sociedad de Oftalmología de Chile (Sochiof) y la Ilustre Municipalidad de Quintero, 25 especialistas realizaron un importante operativo que busca, a largo plazo, crear una zona libre de retinopatía diabética en la comuna.

En esta oportunidad, fueron más de 400 pacientes de la comuna de Quintero los que pudieron ser atendidos en el hospital de la comuna y en la posta rural de Loncura en la actividad encabezada por el oftalmólogo Juan Verdaguer Tarradella, además de los especialistas Javier Corvalán Rinsche, Patricio Meza Rodríguez y Gonzalo Vargas Díaz.

“El motivo que generó este operativo fue el control del paciente diabético y esto es inédito en Latinoamérica, no se había hecho nunca un control integral de pacientes para poder generar estadísticas locales y conocer cuál es la comorbilidad que tienen los pacientes diabéticos y cuáles son los pacientes que requieren de tratamiento en cuanto a carga asistencial porcentual. Este trabajo nos va a servir como una muestra para tener estadísticas futuras y poder planificar mejor la atención a nivel primario”, explicó el doctor Corvalán, presidente de la Sochiof.

Por su parte, el doctor Vargas, director del Departamento de Salud Visual de la Sochiof, destacó que “este es un proyecto de la Sociedad Chilena de Oftalmología para atender a los pacientes diabéticos, que requieren examen de fondo de ojo. Se trató de una atención integral donde vimos la necesidad de los pacientes que requerían lentes y detectamos otras enfermedades: pacientes que tienen cataratas, glaucoma y si tienen un problema retinal, causado por la diabetes. El objetivo fue detectar enfermedades que puedan causar ceguera”.

La Sochiof viene trabajando estrechamente con el Minsal para llevar a cabo operativos de atención médica y quirúrgica y en ellos participan oftalmólogos voluntarios de todo Chile, quienes se coordinan con los equipos de salud locales y regionales en cada una de las zonas que son intervenidas. 

Ciudades como Arica, Antofagasta, Punta Arenas, Valparaíso, entre otras, han sido altamente beneficiadas con esta iniciativa y se espera seguir llegando a más puntos del país durante el año. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....