https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochim-nombra-al-doctor-enrique-paris-socio-honorario.html
25 Noviembre 2013

SOCHIM nombra al Dr. Enrique Paris socio honorario

  • Dr.Enrique Paris

    Dr.Enrique Paris

  • Dr. Matías Vieira

    Dr. Matías Vieira

Medicina, mitología y palabras se fusionaron en el seminario anual de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina.

Hace algunos días los miembros de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina (SOCHIM) se reunieron en su tradicional seminario anual en el que se dan a conocer presentaciones inéditas de documentos sobre historia de la medicina chilena y universal.

En el marco de esta actividad se realizó la ceremonia de nombramiento del doctor Enrique Paris, presidente del Colegio Médico de Chile, como socio honorario de la Sociedad. "Agradezco a la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina por este homenaje. También deseo expresar la importancia de realizar este tipo de actividades que nos permite conocer más sobre la historia de la medicina en nuestro país y en el mundo. La Orden seguirá apoyando esta instancia, ya que es un espacio que nos lleva a reencontrarnos con nuestro pasado", señaló el homenajeado.

La jornada académica comenzó con la exposición de dos grandes temas, el primero abarcó la historia de la medicina al sur del mundo, donde el doctor Matías Viera expuso sobre "Magallanes y la lucha contra las enfermedades infecciosas en los niños". Tras esto, la periodista de la Universidad  Austral, Gabriela Quintana, describió el tema "Chiloé Mitológico. Al rescate de la obra del Dr. Bernardo Quintana".

En la segunda temática se abordó la historia de la medicina en las bellas artes, en la que el doctor Guido Girardi se refirió a "La medicina, otro amor". Posteriormente, la doctora  Patricia Ancic, describió "Las enfermedades y causa de muerte en grandes compositores musicales".

Se continuó con la presentación de 18 trabajos libres que recorrieron variadas historias como por ejemplo: "La primera cátedra de medicina en el nuevo mundo, 1578", "Los cinco dramas durante la gran mortandad", "Orden público y humanidad doliente: las formas de reclusión de los enajenados mentales en Santiago, 1839-1891"; "Pediatría e infancia: El problema de las enfermedades sociales y la alimentación infantil en las revistas médicas chilenas (1910-1930)" y "Salud global y salud pública en Chile: perspectivas históricas 1950-2010", entre otros temas.

La jornada de alto nivel intelectual culminó de manera grata tras una amplia revisión de los hitos más importantes de la historia de la medicina.

Dr.Enrique Paris

Dr.Enrique Paris

Dr. Matías Vieira

Dr. Matías Vieira

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...