https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochicar-aborda-novedades-en-ecocardiografia-e-imagenes.html
07 Julio 2017

Sochicar aborda novedades en ecocardiografía e imágenes

  • Dr. Alejandro Dapelo Aste

    Dr. Alejandro Dapelo Aste

  • Dr. Andrés Schuster Pinto

    Dr. Andrés Schuster Pinto

  • Dr. Patricio Venegas Pinto

    Dr. Patricio Venegas Pinto

El curso anual de postgrado fue inaugurado por el presidente de la Sociedad, doctor Alejandro Dapelo.

La Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) convocó a gran cantidad de especialistas para participar en el "Curso anual de ecocardiografía e imágenes cardíacas 20017", realizado hace algunos días en el Hotel Intercontinental de Santiago, y que dividió sus temáticas en áreas de adulto y pediatría.

Con dos salones en su máxima capacidad, conferencistas nacionales e internacionales compartieron avances, investigaciones y experiencias clínicas que permitieron a los asistentes actualizar conocimientos relacionados con la ecocardiografía e imágenes.

“Estamos muy contentos con la asistencia que hemos conseguido; la verdad es que año tras año este curso refleja el éxito que tiene y la importancia que significa para los colegas que asisten. Esta actividad es una de nuestras reuniones más tradicionales y permite que podamos poner en práctica todas las novedades que aquí aprendemos", comentó el doctor Alejandro Dapelo, presidente de Sochicar.

El programa científico abordó aristas sobre patología aórtica, miocardiopatías, síndrome aórtico agudo, insuficiencia mitral, prótesis valvulares y evaluación cardíaca pre y post quimioterapia. Respecto al módulo pediátrico, se revisaron tópicos sobre ecocardiografías en anomalías del arco aórtico, tips ecocardiográficos para toma de decisiones, fisiología univentricular, defectos septales y un espacio para la evaluación de casos clínicos críticos.

En el bloque de adultos, el doctor Patricio Vengas, de Clínica Las Condes, expuso sobre diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia aórtica. "Esta es una afección que se da, con mayor frecuencia, a edades avanzadas y en hombres con raíz aórtica de mayor tamaño. Respecto a su tratamiento, quiero mencionar que las Guías no son la ley ni son inmutables; más bien son la opinión de un grupo de investigadores clínicos con experiencia en esa área. En la actualidad, estudios randomizados controlados son prácticamente inexistentes en insuficiencia aórtica", comentó.

Luego el doctor Andrés Schuster, de Clínica Alemana, entregó recomendaciones para el manejo de la estenosis aórtica. "En principio, el ecocardiograma es el examen indicado para hacer el diagnóstico diferencial y establecer el estadío hemodinámico. Este debe informar las características del ventrículo izquierdo, fracción de eyección, área vulvar, velocidad máxima y gradientes. Debemos recomendar el uso de estatinas sólo según recomendación de las Guías de displidemias", concluyó.

Finalizada la jornada, y tras numerosos debates, mesas redondas y conferencias, se invitó a los asistentes a participar en los próximos eventos que realizará Sochicar, en especial el Congreso anual que se desarrollará a fines de noviembre en el Hotel Sheraton de Santiago.

Dr. Alejandro Dapelo Aste

Dr. Alejandro Dapelo Aste

Dr. Andrés Schuster Pinto

Dr. Andrés Schuster Pinto

Dr. Patricio Venegas Pinto

Dr. Patricio Venegas Pinto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...