https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/soched-revisa-casos-poco-frecuentes-en-reunion-cientfica.html
13 Julio 2018

Soched revisa casos poco frecuentes en reunión científica

  • Dra. Carmen Gloria Aylwin Herman

    Dra. Carmen Gloria Aylwin Herman

La doctora Carmen Gloria Aylwin, presidenta de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (Soched) aprovechó la instancia para promover los próximos encuentros que organiza la agrupación.

Con amplia concurrencia a nivel presencial y un número récord de socios conectados a través de la señal streaming, se dio inicio a la reunión clínica correspondiente al mes de julio, cuya temática abordó un caso clínico sobre feocromocitoma maligno- tumor que secreta hormonas en las glándulas suprarrenales, provocando síntomas de hipertensión, sudoración, ritmo cardíaco acelerado y dolor de cabeza- el cual fue presentado por la doctora Viviana Vallejos, miembro del Servicio de Endocrinología del Hospital San Borja Arriarán.

Durante la presentación de la especialista, participó también el doctor Benjamín Horwitz, radiólogo intervencionista y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, quienes en conjunto analizaron el abordaje del feocromocitoma maligno metastásico, cuya revisión estuvo centrada en el enfrentamiento terapéutico. En la oportunidad se destacó que si bien a la fecha no hay protocolos específicos de terapia, en los últimos cinco años el progreso que ha tenido el tratamiento ha sido sorprendente.

Sumado a ello, se destacó que estudios recientes indican que la resección quirúrgica del tumor primario puede disminuir el riesgo de metástasis y mejorar la sobrevida global, pese a tener una enfermedad más avanzada. “Para nosotros, como hospital público, es muy importante presentar a este tipo de pacientes complejos, pues no permite discutir con el resto de los especialistas cómo enfrentar estos casos cuando los recursos son más bien limitados. Esto es lo bonito de compartir con socios con más experiencia y que tienen mayor acceso a otro tipo de terapias, ya que nos pueden orientar de mejor manera", manifestó la doctora Vallejos.

El segundo tema, “GnIH: Un neuropéptido inhibidor y su participación en el desarrollo del fenotipo de ovario poliquístico en la rata”, fue presentado por la doctora Valentina Squicciarini, del Laboratorio de Neurobioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, en representación del grupo Soched de Ciencias Fundamentales.  “Esta investigación, que es mi tesis doctoral, trata de entender cómo factores que están asociados normalmente al cerebro puedan tener efecto en la reproducción a nivel local. Este trabajo nos permitió entender que existen factores que se producen en el hipotálamo y que afectan al ovario. Sin embargo, el ovario es mucho más complejo y tiene más regulaciones de lo que nosotros pensamos. Este es un tema muy importante, que se ha dejado de lado, y que considero importante de rescatar: observar y analizar cómo el ovario se regula”, manifestó la facultativa. 

Finalizadas las presentaciones, la doctora Carmen Gloria Aylwin agradeció la calidad de las exposiciones y la amplia participación de los socios. Además aprovechó la instancia para hacer un llamado a participar y apoyar la difusión de las próximas actividades de la Soched: la versión online del "Curso Endocrinología y Diabetes para médicos no especialistas: Un enfoque teórico-práctico"; el "I Curso internacional de patología gonadal a realizarse el día 31 de agosto; y el "XXIX Congreso chileno de endocrinología y diabetes", que se efectuará entre los días 8 y 10 de noviembre en la ciudad de Coquimbo.

Dra. Carmen Gloria Aylwin Herman

Dra. Carmen Gloria Aylwin Herman

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...