Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/soched-celebrara-dia-mundial-de-la-diabetes.html
12 Noviembre 2015

Mediante distintas actividades:

Soched celebrará Día Mundial de la Diabetes

  • Dr. Nestor Soto Isla

    Dr. Nestor Soto Isla

El objetivo será promover la prevención a través del hábito de vida saludable, en una nueva conmemoración del día internacional de esta patología.

Según datos entregados por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) la prevalencia nacional de la patología refiere a un 12,33 por ciento en mayores de 20 años. Considerando que la población total chilena es de aproximadamente 17,8 millones de personas, y que de ellos casi 14 millones tiene más de 15 años, se estima que en la actualidad 1,7 millones de chilenos sufren esta enfermedad. Cifra que ha ido en aumento año tras año.

Ante este escenario, y acercándose una nueva versión del Día Mundial de la Diabetes (DMD), especialistas de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (Soched) se manifestaron. "El DMD se celebra el 14 de noviembre y este año nuestros esfuerzos están centrados en los hábitos de vida saludables. Debemos recalcar la importancia de una mejor alimentación que nos ayude a prevenir esta epidemia, que ya tiene carácter de pandemia en Chile y en el mundo. Y en este sentido es imprescindible destacar la relevancia que tenemos todos, el equipo de salud, los educadores, y el país en general, para intentar que nuestros niños sean saludables, que aprendan a alimentarse bien, y que además nosotros los adultos practiquemos la actividad física necesaria y comamos de forma adecuada", afirmó la doctora Carmen Gloria Bezanilla Collell. 

"El DMD es muy importante porque nos aclara que tenemos que tener una especial atención en todo lo que es el plan de alimentación. Lo que es una alimentación saludable, actividad física, y por supuesto, dejar el sedentarismo. Es fundamental que hagamos prevención", agregó  la doctora Lilian Sanhueza Maturana, quien aprovechó para extender una invitación a una actividad abierta que se realizará en el Hospital San Juan de Dios el próximo viernes 13 de noviembre.

Por último, el doctor Néstor Soto Isla, ahondó en el cambio de hábito de la alimentación. "Queremos destacar el cambio hacia una alimentación más saludable. En los últimos años ha habido un incremento excesivo de la alimentación muy rica en hidratos de carbono refinados, especialmente azúcares, masas, productos de pastelería, y bebidas azucaradas. Lo que ha ido provocando la aparición de diabetes, la que a su vez se ha convertido en una epidemia de las más graves a nivel mundial. Por lo tanto es fundamental que toda la población cambie sus hábitos de alimentación, incorporando cada vez más fibras, especialmente frutas y verduras, y disminuyendo las azúcares refinadas", afirmó el médico.

Calendario de Actividades:

Jueves 12 de noviembre, 15:00 hrs.

Conferencia de Prensa "Consumo de azúcar y riesgo de Diabetes Mellitus 2" Auditorio Sociedad Médica de Santiago.

Viernes 13 de noviembre, 10:00 hrs. 

Stands de toma de glicemia en CDT del Hospital San Juan de Dios.

Viernes 13 de noviembre, 11:00 hrs. 

Nutrición saludable y actividad física para pacientes infantiles con diabetes tipo 1 del Hospital San Borja-Arriarán.

Sábado, 14 de noviembre

Iluminación del Palacio de la Moneda.

Dr. Nestor Soto Isla

Dr. Nestor Soto Isla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...