Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sindrome-de-ovario-poliquistico-y-su-impacto-mas-alla-de-la-fertilidad.html
17 Marzo 2025

Síndrome de ovario poliquístico y su impacto más allá de la fertilidad

Esta condición hormonal afecta no solo la función reproductiva, sino también el metabolismo y la salud general de muchas mujeres. Su diagnóstico y tratamiento requieren un enfoque integral para mejorar la calidad de vida.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una de las alteraciones hormonales más comunes en mujeres en edad reproductiva, afectando a entre un 6% y el 13% de aquellas en edad de procrear.

Uno de los errores más comunes es pensar que el SOP se limita a la presencia de quistes ováricos. Más bien se trata de una disfunción hormonal que provoca un aumento de la hormona luteinizante (LH), elevando la producción de andrógenos en el ovario. Como consecuencia, los folículos no maduran adecuadamente y la ovulación se ve afectada. 

Además de las alteraciones ginecológicas, está relacionado con enfermedades metabólicas como obesidad, resistencia a la insulina y un mayor riesgo de diabetes tipo 2. También puede afectar la salud mental, aumentando la predisposición a la depresión y a trastornos de la conducta alimentaria.

Su diagnóstico se basa en los criterios de Rotterdam, que establecen que una mujer debe presentar al menos dos de los siguientes signos: ciclos menstruales irregulares, niveles elevados de hormonas masculinas reflejados en síntomas como acné o pérdida de cabello, y presencia de múltiples folículos inmaduros en una ecografía.

Cabe mencionar que en la menopausia el diagnóstico es más complejo, ya que la ausencia de ciclos menstruales dificulta la identificación de los síntomas retrospectivos.

Además de regular la menstruación, su tratamiento implica abordar el problema de manera integral. Entre las estrategias terapéuticas se incluyen cambios en el estilo de vida, terapia hormonal y control de la resistencia a la insulina con fármacos como la metformina

Referencias
[1] Síndrome del ovario poliquístico. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/polycystic-ovary-syndrome

Síndrome de ovario poliquístico y su impacto más allá de la fertilidad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...