https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/simposio-internacional-analizara-intervencion-temprana-en-psicosis.html
29 Septiembre 2016

Simposio internacional analizará intervención temprana en psicosis

La jornada a realizarse el próximo 8 de noviembre se enfocará en el ámbito de la salud física y mental de los jóvenes.

La Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, en conjunto con el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak se encuentran organizando lo que será la tercera versión del “Simposio internacional de intervención temprana en psicosis”, cuyo eje central será la salud física, su promoción y la prevención de enfermedades y alteraciones  metabólicas. 

Asimismo, la actividad contará con invitados nacionales e internacionales especialistas en el área, quienes compartirán conocimiento, experiencia y resultados de investigaciones en el ámbito de la salud física y mental de jóvenes que han manifestado sus primeros episodios psicóticos.

En conversación con el doctor Alfonso González Valderrama, director del encuentro, explicó a SAVALnet que un episodio de psicosis se define por la aparición de ideas delirantes, alucinaciones, alteraciones en el pensamiento y/o cambios severos en el comportamiento, que son inexplicables desde la mirada externa. “Para tener una referencia, en nuestro país cerca de 2000 jóvenes y adultos jóvenes entre 15 y 35 años pueden presentar un primer episodio psicótico cada año,  lo cual tiene un alto impacto individual y social”, comentó.

Bajo esa línea, agregó que “en Chile, el primer episodio de psicosis tiene garantizada una atención oportuna, ya que está dentro del proceso de evaluación del primer episodio de esquizofrenia, que es una patología GES-AUGE, y que entrega un contexto muy favorable para la atención de estos jóvenes”.

Frente a los objetivos del simposio, aseguró que hoy se está avanzando en poder realizar intervenciones cada vez más especializadas, y que esta actividad permitirá a los asistentes compartir, junto a destacados profesionales de chile y el extranjero, experiencias que se vienen desarrollando desde hace más de 20 años.

Precisamente, y en relación a los invitados, destacará la participación de los doctores Jackie Curtis, de la Universidad de New South Wales de Sydney y cofundadora del grupo de trabajo internacional de salud física en jóvenes; Clemente García-Rizo,  jefe del Programa de Psicosis de inicio Temprano del Hospital Clínic de Barcelona; Nicolás Crossley, investigador  en Neuroimágenes del  King`s College de Londres y miembro del  Departamento de Psiquiatría de la Universidad Católica de Chile; Cristiano Noto, director de la Clínica de Primeros Episodios Psicóticos de Santa Casa de São Paulo y Profesor de la  Universidad Federal de São Paulo; y Hermann Zbinden, director del Laboratorio de Ciencias del Ejercicio y del Centro de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae.

Respecto a los profesionales que se espera participen del encuentro, señaló el doctor González: “la mirada de la intervención temprana en psicosis es multidisciplinaria y la salud física obviamente también lo es, por lo tanto la invitación es transversal a todos los profesionales de la salud y a todos quienes pueden estar interesados en este tema”.

El simposio se realizará el día martes 8 de noviembre, a partir de las 08.30 horas en el teatro de la casa de estudios. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo: cursos_cfc@uft.cl. Los cupos son limitados. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...