Simposio aborda novedades de los probióticos en la salud digestiva
La actividad organizada por el departamento de Nutrición y Dietética de la Universidad del Desarrollo, fue una réplica del curso “Gut Microbiota for Health. World Summit 2014”, encuentro realizado en Miami, Estados Unidos.
Los probióticos corresponden a microrganismos que se incorporan a los alimentos como ingredientes funcionales, entregando diversos beneficios para la salud mediante la mejora del sistema digestivo e inmunológico, junto con cooperar positivamente en enfermedades como el colon irritable.
Precisamente, bajo el nombre de “Simposio sobre probióticos”, se dio a conocer a la comunidad, la importancia que tienen estos microrganismos en nuestra alimentación y su aporte para el bienestar general de las personas.
Dentro de los múltiples conferencistas de la jornada, participó la doctora Claudia Defilippi, past president de la Agrupación Chilena de Neurogastroenterología, quien abordó el tema de la microbiota intestinal, definida como la totalidad de organismos que habitan nuestro aparato digestivo, y la importancia que tienen en la salud de las personas, en aspectos como el desarrollo del sistema inmune y en la regulación de la energía.
En tanto, la doctora Ana María Madrid, past president de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología, realizó una charla orientada a demostrar el impacto de la nutrición en la microbiota y el síndrome de intestino irritable.
A su vez, abordó la importancia de los probióticos en el tratamiento de esta enfermedad, apuntando que si bien son útiles, se debe tener precaución con el tipo de microorganismos que se ocupa y en qué cantidades, además de señalar la falta de regulación que aún existe sobre el tema.
Cabe destacar que este encuentro pertenece al ciclo de simposios que ha organizado la carrera de medicina UDD, en pos de entregar temas relevantes para la salud de las personas.

Dras. Ana María Madrid, Claudia Defilippi y Rinat Ratner