Signos del cáncer de piel
Herida que no cicatriza, mancha lunar o bulto que pique o sangre y costra que aparezca reiteradamente en el mismo lugar son algunos de los indicios para alertar sobre este carcinoma.
La piel es el órgano más grande del cuerpo, actúa como escudo protector contra el calor, luz, lesiones e infecciones, además de regular la temperatura corporal y establecer relaciones sensoriales con el medio externo. Almacena agua y grasa, previene la entrada de bacterias y evita la pérdida de líquido en el organismo.
Sin embargo, la sobre exposición a los rayos UV pueden producir crecimiento descontrolado de células anómalas terminando en un cáncer de piel. Existen varios tipos, pero el más perjudicial es el melanoma que, aunque sea menor su frecuencia, es el con mayor mortalidad.
Según la Sociedad Chilena de Dermatología en la última década la cantidad de decesos de esta patología llegó a más de cuatro mil personas y 54% de estas corresponden a hombres. En relación con lo anterior, generalmente los lunares son benignos, aunque en algunos casos pueden transformarse en malignos.
“Existen dos formas de cáncer de piel con características diferentes en apariencia, síntomas y mortalidad. Uno es el carcinoma que se divide en dos: basocelular que se presenta generalmente en áreas expuestas al sol como la zona facial y espinocelular que aparece en rostro, cuero cabelludo, orejas o dorso de las manos. Y el otro con mayor tasa de mortalidad y posibilidad de hacer metástasis es el melanoma”, explica la doctora Patricia Apt, dermatóloga de Clínica las Condes.
La forma de reconocer en el cuerpo indicios de posible cáncer de piel son heridas que no cicatrizan luego de cuatro a seis semanas, costra que aparece reiteradamente en el mismo lugar, mancha lunar o bulto que cambie su aspecto, pique o sangre, una banda de pigmentación oscura en una uña o en la piel circundante, entre otras.
La especialista recomienda la utilización de factor protector que incluya rayos UVB y UVA que sea de 50 SFP (factor de protector solar por su significado en inglés) además de repetir la aplicación cada cuatro horas. Consultar al dermatólogo precozmente ante cualquier lunar que cumpla con las características anteriormente mencionadas. Evitar la sobreexposición solar y rayos UV y protegerse con lentes de sol y gorro.
