Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/signos-del-cancer-de-piel.html
01 Noviembre 2021

Signos del cáncer de piel

Herida que no cicatriza, mancha lunar o bulto que pique o sangre y costra que aparezca reiteradamente en el mismo lugar son algunos de los indicios para alertar sobre este carcinoma.

La piel es el órgano más grande del cuerpo, actúa como escudo protector contra el calor, luz, lesiones e infecciones, además de regular la temperatura corporal y establecer relaciones sensoriales con el medio externo. Almacena agua y grasa, previene la entrada de bacterias y evita la pérdida de líquido en el organismo.

Sin embargo, la sobre exposición a los rayos UV pueden producir crecimiento descontrolado de células anómalas terminando en un cáncer de piel. Existen varios tipos, pero el más perjudicial es el melanoma que, aunque sea menor su frecuencia, es el con mayor mortalidad. 

Según la Sociedad Chilena de Dermatología en la última década la cantidad de decesos de esta patología llegó a más de cuatro mil personas y 54% de estas corresponden a hombres. En relación con lo anterior, generalmente los lunares son benignos, aunque en algunos casos pueden transformarse en malignos.

“Existen dos formas de cáncer de piel con características diferentes en apariencia, síntomas y mortalidad. Uno es el carcinoma que se divide en dos: basocelular que se presenta generalmente en áreas expuestas al sol como la zona facial y espinocelular que aparece en rostro, cuero cabelludo, orejas o dorso de las manos. Y el otro con mayor tasa de mortalidad y posibilidad de hacer metástasis es el melanoma”, explica la doctora Patricia Apt, dermatóloga de Clínica las Condes. 

La forma de reconocer en el cuerpo indicios de posible cáncer de piel son heridas que no cicatrizan luego de cuatro a seis semanas, costra que aparece reiteradamente en el mismo lugar, mancha lunar o bulto que cambie su aspecto, pique o sangre, una banda de pigmentación oscura en una uña o en la piel circundante, entre otras.

La especialista recomienda la utilización de factor protector que incluya rayos UVB y UVA que sea de 50 SFP (factor de protector solar por su significado en inglés) además de repetir la aplicación cada cuatro horas. Consultar al dermatólogo precozmente ante cualquier lunar que cumpla con las características anteriormente mencionadas. Evitar la sobreexposición solar y rayos UV y protegerse con lentes de sol y gorro.

Signos del cáncer de piel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...