https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/servicio-de-psiquiatria-y-departamento-udec-celebran-62-anos.html
18 Abril 2013

Servicio de psiquiatría y departamento UdeC celebran 62 años

  • Dres. Mario Zapata, Román Rodríguez, Leonardo Rosel

    Dres. Mario Zapata, Román Rodríguez, Leonardo Rosel

Entidades conmemoraron una histórica alianza estratégica, que no sólo ha llevado salud mental a la población, sino que también ha formado especialistas de calidad.

Con la presencia de importantes autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, el Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente y el Servicio de Salud Concepción, se realizó recientemente una significativa ceremonia que conmemoró el aniversario 62 del Servicio de Psiquiatría del recinto asistencial y del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la casa de estudios superiores.

Ambas entidades surgieron juntas y son portadoras de una relación histórica que se ha consolidado en las dependencias del Hospital Psiquiátrico Leonor Mascayano, también conocido como la Unidad de Psiquiatría del HGGB.

En la oportunidad, el doctor Benjamín Vicente, director del Servicio de Psiquiatría, aseguró que actualmente los principales desafíos pasan por “avanzar en calidad y generar nuevas herramientas y protocolos para una mejor atención en salud”.  El facultativo valoró el desempeño de las 181 personas que trabajan en el lugar, destacando que durante 2012 se realizaron más de diez mil consultas ambulatorias, junto con adelantar que dentro de los próximos meses se iniciará una intervención, fruto de un estudio del ambiente laboral, que apunta a cambiar el estilo de dirección, manteniendo el nivel de exigencia, pero incorporando estímulos y reconocimientos a los funcionarios.

En tanto, para el doctor Raúl González, decano de la Facultad de Medicina de la UdeC, este acontecimiento es fruto de una tradición asistencial y formativa que se potencia mutuamente. “Se trata de unidades de entendimiento docente-asistencial, donde esta relación tan cercana se traduce en la excelente producción científica que mantiene el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, así como los servicios que presta al sur del país. Aquí se conjuga un ideal que no se da en todos los frentes de igual forma”, aseguró.

Los resultados de la alianza estratégica desarrollada por la Universidad de Concepción y el Hospital Clínico Regional también fueron resaltados por el director del Servicio de Salud de Concepción, Carlos Vera, para quien “esto es un privilegio con el que cuentan pocas regiones de Chile y, si bien hay muchos temas pendientes en el área, creo que el constante esfuerzo que realizan los profesionales y trabajadores, tanto del Servicio como de la UdeC, ha sido la clave para el éxito en el cuidado de la salud mental”.

Durante la ceremonia, que consideró la conferencia del historiador Armando Cartes denominada “La chispa vino del sur: Concepción en la Independencia”, se graduaron tres nuevos especialistas, lo que reafirma las palabras del director del HGGB, doctor Sergio Opazo: “este es un potente polo formativo que beneficia a nuestros ciudadanos”.

Los nuevos expertos en psiquiatría adultos son los doctores Leonardo Rosel, Román Rodríguez y Mario Zapata. Ellos se suman así a una larga lista de especialistas, que desde hace 25 años se han formado en el Servicio de Psiquiatría. Al respecto, el doctor Vicente confirmó que este 2013 siete nuevos médicos iniciaron su beca.

Dres. Mario Zapata, Román Rodríguez, Leonardo Rosel

Dres. Mario Zapata, Román Rodríguez, Leonardo Rosel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...